El Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) entregó un reconocimiento a guías de turismo que se desempeñan en el programa Gira de Estudio. Un grupo de nueve profesionales de alcance nacional fue distinguido en diferentes categorías.
Sernatur distinguió a los mejores guías de turismo del programa Gira de Estudio
Sernatur entregó reconocimientos a nueve guías de turismo a nivel nacional a partir de su trabajo en el programa Gira de Estudio.

Sernatur distinguió a un grupo de guías por su trabajo en el programa Gira de Estudio.
Para otorgar los premios, Sernatur consideró una encuesta de satisfacción de estudiantes y docentes que, como pasajeros, calificaron con un promedio de 91,5% de satisfacción el servicio de los guías de turismo.
“Los guías son fundamentales en la industria del turismo y especialmente cuando se trata de jóvenes que están frente a su primera experiencia como turistas y en pleno proceso de formación”, declaró Cristóbal Benítez, director nacional de Sernatur, quien destacó que la distinción se entrega en el contexto del aniversario 50 del organismo.
Claudia Moyano, de la Región Metropolitana, obtuvo el premio Mejor Guía 2024; Fabiola Riveros, de Valparaíso; y Fabián Gómez, de Biobío, se quedaron con el segundo y tercer lugar respectivamente.
Otras seis profesionales fueron premiados: Nicolás Panza, Mejor Relato; Matías Retamal, Mejor Manejo de Grupo; Jocelyn Castro, Mejor Conocimiento del Itinerario; Claudio Cofré, Mejor Trato con la Delegación; y Nicolás López, Mayor Compromiso con la Sustentabilidad.
Con motivo del cumpleaños de Sernatur, adicionalmente se entregó un premio a la trayectoria a Raúl Fuentes por sus diez años de servicio en el programa.
Confirman programa para giras de estudio 2025
Sernatur confirmó las fechas para Giras de Estudio 2025, programa que abrirá el proceso de postulación en el mes de mayo
Para el nuevo ciclo proyectan realizar 370 giras y beneficiar a 14.700 alumnos con una inversión estatal de $2.400.000.000.
Los destinos disponibles son: Arica, Iquique, Caldera, Coquimbo, Viña del Mar, Santiago, Pichilemu, Pelluhue, Saltos del Laja, Villarrica, Pucón, Valdivia, Llanquihue, Frutillar y Ancud. En el caso de viajes interregionales son en Aysén y Magallanes: Puerto Tranquilo-Cochrane y Puerto Natales.
Los viajes se realizarán entre el segundo semestre de 2025 y primer semestre de 2026.
Temas relacionados