Como un éxito en la llegada de visitantes a la isla califica la Cámara de Turismo de Rapa Nui, la fiesta de Tapati 2025, que tiene lugar en Isla de Pascua entre el 1 y el 14 de febrero.
Tapati: ante éxito la fiesta de Rapa Nui busca internacionalizarse
Desde la Cámara de Turismo de Rapa Nui indican que esta festividad está lista para atraer a turistas de todo el mundo.

Rapa Nui celebra su tradicional fiesta Tapati.
Se trata del festival más importante de la isla, en la que los asistentes pueden disfrutar de emocionantes competencias como carreras de canoas, el arte del tatuaje corporal, el espectacular Haka Pei y diversas manifestaciones musicales típicas de la Polinesia.
“La demanda ha sido impresionante. Todavía no tenemos los números ni la data precisa, pero se nota la presencia de personas ocupando los servicios turísticos. Está a full, no sólo los hoteles sino que también todo tipo de alojamiento, hay mucha demanda”, señaló Maeva Riroroco, presidenta de la Cámara de Turismo de Rapa Nui.
Tapati: fiesta con mirada internacional
Riroroco también indicó que para el próximo año esperan como meta que la fiesta atraiga a una mayor cantidad de turistas extranjeros.
“El porcentaje más alto de pasajeros que estamos recibiendo son los chilenos, con 65%. Y para el Tapati colapsa de gente porque también coincide con las vacaciones de verano, pero ahora también queremos internacionalizar la fiesta y que comiencen a llegar más extranjeros”, señaló.
Para ello, también se espera que a este Tapati lleguen autoridades nacionales de turismo, con el fin de potenciar aún más el festival organizado por la Municipalidad de Rapa Nui.
Por último, Maeva Riroroco expresó que desde la Cámara de Turismo de Isla de Pascua esperan promocionar otros festivales típicos para potenciar la temporada baja,
“Tenemos otras festividades en junio y septiembre. Son fiestas más bien a nivel local, pero están profesionalizadas de tal manera que las podemos promocionar para que los viajeros puedan venir a disfrutarlas”, concluyó.