Inicio
Actualidad

Turismo: advierten impacto de la inseguridad y violencia vinculada al deporte

El CEO de hoteles Diego de Almagro, Alvaro Castilla, advirtió los efectos que la violencia en el deporte y su entorno genera en la industria turística.

Turismo y deportes, dos conceptos que, por muy raro que parezca, van de la mano. Los últimos eventos deportivos han dejado cifras positivas en la industria turística durante los últimos años. Sin embargo, esta relación se ve perjudicada por actos de violencia que empañan el desarrollo de cada área.

Así lo advierte el CEO de hoteles Diego de Almagro, Alvaro Castilla, quien en una carta al diario El Mercurio señala que la violencia relacionada a actos deportivos "está generando un impacto significativo, no solo en los estadios, sino que también en sectores claves como la hotelería, el turismo y las inversiones en nuestra sociedad".

Un ejemplo de lo anterior es la próxima edición de la Supercopa Chile, final que fue traslada de locación y en la cual la Universidad de Chile y Colo Colo disputarán el primer superclásico del año con un aforo limitado de 12 mil asistentes en total y en un recinto regional con capacidad para 18 mil personas, como lo es el estadio La Portada de La Serena.

"Esta situación no solo genera costos adicionales y afecta la operación de los clubes, que son importantes clientes para la industria hotelera, sino que imposibilita la llegada de turistas de otras regiones por las medidas anunciadas por la autoridad", agrega Castilla.

Beneficios del deporte para el turismo en Chile

En contraste con la situación actual del fútbol chileno, eventos de otras áreas deportivas han demostrado los aportes que puede entregar para el sector turístico la realización de actividades en un entorno seguro para los espectadores.

Durante el año pasado, el World Rally Championship volvió a Concepción, generando gran expectativa para los amantes de los autos, quienes se movilizaron en masa hacia la ciudad, dejando durante el evento un ocupación hotelera del 98%.

Competencia que también se realizará este año y que espera atraer a turistas de Paraguay, país en el que se realizará la fecha previa antes de llegar a Chile.

Por otro lado, la primera edición del triatlón Smart Fit Iron Man 70.3, que llegó a la ciudad de Valdivia el año pasado atrajo a cerca de 10 mil visitantes a la ciudad y a la Región de Los Ríos, dejando alrededor de $8 millones de dólares en ingresos por concepto de turismo, hotelería, gastronomía e impulso a las pymes locales.

"Estos visitantes, además de asistir al evento deportivo, suelen disfrutar de las virtudes del destino, contribuyendo a la generación de recursos y a la economía local", comenta el representante de la cadena hotelera.

Impactos de la violencia deportiva en el turismo

Pese a la buena experiencia de importantes competencias, los hechos de violencia se siguen viendo en otras disciplinas, principalmente en el fútbol, generando una sensación de inseguridad que se esparce en la industria turística.

Según Alvaro Castilla "este tipo de incidentes desincentiva la llegada de turistas y genera una percepción de inseguridad que afecta negativamente la ocupación hotelera y la cadena de valor del turismo".

En este sentido, el autor de la carta hace un llamado urgente a que "todos los autores involucrados trabajen en conjunto para erradicar la violencia y devolver la violencia al entorno del fútbol y del deporte en general", para así no perjudicar a industrias "esenciales para el crecimiento del país".

Temas relacionados

Deja tu comentario