Chile se posicionó como uno de los mercados de la región con mayor movimiento para España durante 2024. Así lo demuestra el aumento del 16,10% en el turismo emisivo de visitantes chilenos que llegaron al país europeo, siendo superado solo por Argentina.
Turismo emisivo: llegada de turistas chilenos a España aumentó 16% en 2024
El mercado chileno se posicionó como el segundo más importante de la región para España, dejando un gasto de 808 millones de euros.

Después de Argentina, Chile fue el segundo país más importante en cuanto a turismo emisivo del Cono Sur para España.
España se ha convertido en uno de los principales destinos de los chilenos y de los demás turistas de la región, al ser considerada la puerta de entrada para quienes quieren conocer las maravillas del Viejo Mundo.
En este sentido, según la información entregada por Turespaña, un total de 1,4 millones de visitantes latinoamericanos llegaron a las principales ciudades de España durante el año pasado.
Chile, el segundo mercado emisivo de España
Un mercado importante para el país europeo fue Chile, el cual experimentó un incremento en la llegada de turistas del 16,10%, traduciéndose en un total de 348 mil 746 visitantes y posicionándose como el segundo país que más personas movilizó a sus ciudades el año pasado.
En cuanto al gasto, Chile también se posiciona en el segundo lugar como el país que más dinero deja en el comercio, con 808 millones de euros.
Además de ser la puerta de entrada a Europa, España motiva la llegada de turistas de la región sudamericana ser un destino con una extensa y rápida red de trenes que permiten salir de Barcelona y de Madrid hacia otras ciudades que han ganado popularidad, como Sevilla, Valencia y Málaga.
Por otro lado, el sistema Tax Free, el cual permite la devolución del IVA por compras en el comercio, es otro de los factores que incentiva a los chilenos a visitar a España.
Comparación de otros mercados con Chile
En ambos indicadores, Chile solo es superado por Argentina, la cual movilizó a 668 mil 874 turistas, marcando un crecimiento del 16,88%. Mientras que el gasto total de los trasandinos ascendió a 1.822 millones de euros durante 2024.
Además, según datos sobre los viajes internacionales del país vecino, España se posicionó para los argentinos como el segundo destino más visitado fuera de la región, quedando por debajo de Estados Unidos.
Otros que mostró una variación positiva durante el año pasado fue Uruguay, con un incremento del 16,76% en la llegada de turistas, lo que se traduce en 43.245 personas.
Por otro lado, Perú mantuvo los niveles del 2023, registrando alrededor de 239 mil visitantes. Mientras que Ecuador y Bolivia experimentaron una disminución en el número de turistas del 15,63% y 7,08%, respectivamente.
Temas relacionados