Un pequeño cálculo a la baja dejaron las proyecciones de turismo interno este verano, luego de conocerse las cifras del mes de enero.
Turismo interno proyecta 10 millones de viajes en verano


Así lo señaló el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, quien indicó que se esperan que sean cerca de 10 millones los viajes los que se realizarán internamente en verano.
"En enero y febrero de 2020 la cantidad de viajes que habían dentro de Chile estaba en torno a los 10 millones 500 mil desplazamientos. Y las proyecciones para este periodo estival llega casi hasta los 10 millones. Nosotros en la primera proyección que habíamos hecho, llegábamos a los 10 millones 200 mil, pero hemos corregido hacia la baja esos números producto de la variante ómicron. De todas maneras estamos en niveles de viajes muy similares a los viajes prepandemia", comunicó.
En cuanto a la ocupación hotelera, hoy en día se encuentra en un 66% a nivel nacional. Eso es casi un 9% más que este mismo periodo del año pasado. En Valdivia está sobre el 90%, lo mismo ocurre en lugares de la costa central como Maitencillo. En otros destinos del sur, como el lago Llanquihue y Chiloé, la ocupación está sobre el 80%.
El presidente de la Cámara de Turismo de Pucón, Eugenio Benavente, señaló: “Acá hay una ocupación de entre un 87% y un 93% en un año normal. Yo me atrevería a decir que estamos por sobre el 85% en promedio en enero, y eso es muy muy bueno”.
Uno de los destinos que no ha sacado cuentas alegres es Valparaíso. Así lo señala el presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad, José Pacomio: “La verdad es que esperábamos sobrepasar el 70% que teníamos en años normales pero la verdad es que hoy hablar de un 50% es mucho. Sabemos que hacia el interior han tenido muy buenas cifras, en el Litoral de los Poetas también.
Verano: viajes de turistas vs. el gasto
Sin embargo, un aumento en las cifras turísticas no significa necesariamente una recuperación económica para el sector. Así lo explica Lorena Arriagada, secretaria general de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (Achet).
“En el turismo interno vemos un movimiento muy interesante en los que se ha llegado a una cantidad de pasajeros en los niveles prepandemia. Pero eso es muy distinto y estamos muy por debajo respecto a los ingresos que la industria del turismo requiere para poder funcionar. Ha habido que tener tarifas mucho más bajas, y además el turista chileno, si bien viaja, no tiene la conducta de consumo que tiene un turista extranjero”, comentó.
También te puede interesar: Gobierno presenta herramienta de big data en turismo interno
Temas relacionados