Inicio
Actualidad

Turismo Receptivo: 846 mil turistas ingresaron a Chile en enero

La Subsecretaria de Turismo remarcó la dominancia de turistas argentinos en zonas como Santiago, Viña del Mar y La Serena.

Los registros representan un incremento de 67,3% con relación al mismo periodo de 2024, además de un 77,3% más que 2023 y 35,4% más que 2019.

“Las cifras de enero, son la primera muestra de consolidación en lo que consideramos será el año del turismo en Chile. La modificación de nuestras proyecciones son buenas señales para la economía y nuestra industria ya que reflejan un aumento que irá entre un 38% y 49%”, explicó Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo.

La autoridad, asimismo, destacó que Argentina como el primer mercado emisor cubre un 61,2% del total de llegadas del extranjero. Le siguen Bolivia (6,3%), Perú (4,1%), y Estados Unidos (3,7%).

“Quienes más nos han visitado son los argentinos, con una preferencia por destinos como Santiago Urbano, Viña del Mar-Concón, Valparaíso y La Serena-Coquimbo, destacando un gasto relevante en compras (26,3% de su presupuesto total), seguido de restaurantes y alojamiento”.

Nuevo Pudahuel proyecta registro histórico

Nuevo Pudahuel, sociedad concesionaria del Aeropuerto de Santiago, reportó un total de 2,6 millones de pasajeros durante en enero, un 6% más que el año anterior y el registro más alto desde el inicio de la concesión del terminal aéreo en 2016. La marca más alta, a la fecha, correspondía a enero de 2019: 2.520.966 pasajeros.

Nicolas Claude, gerente general de Nuevo Pudahuel, destacó que el terminal aéreo mantiene el camino de registrar máximos históricos en línea con la cifra consolidada de 2024: 26,2 millones de pasajeros.

“La tendencia se repite en enero, que tuvo 2,6 millones de pasajeros, 6% más que el mismo mes de 2024. En febrero proyectamos una cifra similar que nos llevará a cerrar los dos primeros meses de este año con 5 millones de pasajeros, una cifra inédita”, detalló Claude, quien estuvo acompañado de la subsecretaria Pardo y Cristóbal Benítez, director nacional de Sernatur.

Las cifras fueron presentadas en el contexto de la inauguración de la pasarela "Chile, Viaje Infinito", que corresponde a una intervención decorativa en el Terminal 2 para promover la identidad de Chile como destino a través de sus paisajes.

Deja tu comentario