Inicio
Actualidad

Valparaíso: asaltos a turistas marcaron reuniones entre delegado y cónsul argentino

Desde el consulado argentino aseguraron que los delitos en la Región de Valparaíso se cuadriplicaron en enero, en comparación al período pasado.

Tras reunión con el cónsul argentino, Sebastián Molteni, el delegado presidencial de Valparaíso, Yanino Riquelme, aseguró mayor seguridad para los turistas provenientes de Argentina, debido a la situación de inseguridad que afecta al destino turístico durante la temporada estival.

Los diferentes casos delictuales que tienen como víctima a los turistas que transitan por los diferentes atractivos de la región se han popularizado durante la actual temporada de verano. Así lo señaló el representante trasandino, quien afirmó que los robos a turistas argentinos de enero se cuadriplicaron en comparación al mismo período del año pasado.

Mayor seguridad para turistas en Valparaíso

En este sentido, la implementación del Plan Verano Seguro 2025 ha sido fundamental para el control de la delincuencia de la Quinta región.

Según cifras de la delegación, desde la implementación de la iniciativa se han detenido a 6.597 personas por diversos delitos. Entre ellos se destaca a la pareja de asaltantes que se dedicaba a robar a turistas que se movilizan en auto, junto con la del sujeto que atacó a un crucerista japonés.

"Como delegación hemos realizado una coordinación permanente con Carabineros y municipios para establecer estrategias que nos permitan enfrentar diversas incivilidades durante la época estival y así entregar seguridad a todos los turistas que nos visitan", señaló el delegado presidencial de Valparaíso.

Alto flujo de argentinos en Los Libertadores

Otro punto clave de la reunión, fue la situación en el paso fronterizo Los Libertadores, la cual ha percibido un importante número de turistas trasandinos que han cruzado la Cordillera durante la temporada estival.

"Es un flujo importante de turistas argentinos hacia Chile por este paso, donde ha habido un aumento de más del 100% de ingreso en lo que va de temporada", señaló el delegado.

Por otro lado, la optimización del servicio en el sector fronterizo, en comparación a su funcionamiento durante las celebraciones de fin de año del 2024, ha sido clave en el recibimiento de visitantes argentinos.

"Los tiempos de ingreso, de espera y de todo el proceso se han ido optimizando notoriamente con todas las acciones que ha ido tomando el Gobierno al respecto", agregó Riquelme.

Deja tu comentario