El fin de semana el paso Los Libertadores experimentó un "inusual movimiento" de personas provenientes de Argentina para cruzar a Chile, con motivo de las celebraciones de fin de año. Sin embargo, las jornadas estuvieron marcadas por problemáticas que generaron críticas compartidas por redes sociales.
"Inusual movimiento" de turistas en paso Los Libertadores sorprende a autoridades
Turistas argentinos que cruzaron por el paso Los Libertadores criticaron los problemas del sistema fronterizo de Chile, alegando tiempos de espera excesivos.

Según datos de la delegación presidencial de Los Andes, 31.758 personas cruzaron por el paso Los Libertadores durante el fin de semana.
Durante el pasado viernes y la noche del domingo, alrededor de 31 mil 700 personas llegaron al paso fronterizo para cruzar a nuestro país, la mayoría de ellos turistas argentinos que vienen por las fiestas de Año Nuevo y por las ofertas de temporada del retail.
Pese a lo positivo de la gran cantidad de personas que ingresaron al país, las jornadas destacaron por una serie de problemáticas que hicieron llover cuestionamientos desde el otro lado de la cordillera.
Demoras y largas filas en el paso Los Libertadores
Largas filas, tiempos de espera excesivos, que en algunos casos fueron de 12 horas, y falta de preparación fueron parte de las críticas que dejó el fin de semana en el sector fronterizo.
Las autoridades migratorias argentinas señalaron que los trámites en el control fronterizo Las Cuevas en Argentina eran ágiles en comparación con Chile, en dónde se concentraron las demoras.
Desde las autoridades chilenas justificaron los inconvenientes, señalando que no se esperaba tal movimiento de gente. "Se registró un movimiento inusual en el paso Los Libertadores. Sabemos que como es temporada estival, hay un aumento del turismo. Sin embargo, el número de turistas que ha ingresado ha sido mucho más de lo esperado", señaló el delegado presidencial de Los Andes, Cristián Aravena.
Pese a la sorpresa del delegado, el diputado providencial de Mendoza, Emanuel Fugazotto, hizo pública sus críticas a la situación, señalando que "lo que está pasando en el Paso Fronterizo Los Libertadores es una vergüenza. Tener familias haciendo filas de un día para realizar la aduana es inhumano".
"No entiendo para qué el Gobierno de Chile genera espacios de diálogo, reuniones y demás sobre temas vinculados al paso fronterizo, donde les advertimos de todos estos problemas que iban a producirse en temporada alta", agregó el político en su cuenta de X.
Las medidas tomadas en Chile
Una de las principales críticas que acusaron los visitantes que llegaron al sector fue la falta de personal en las casetas de atención.
Ante esto, el delegado presidencial señaló que durante el fin de semana se habilitaron un total de 22 de estas casetas para acelerar los procesos, generando que el servicio para cruzar el país terminó siendo expedito.
Temas relacionados