La Cámara Nacional de Comercio (CNC) espera una importante llegada de turistas argentinos para el mes de enero. Según las estimaciones de la entidad, alrededor de 500 mil visitantes trasandinos cruzarán la cordillera durante el primer mes del verano 2025.
Verano 2025: CNC anticipa llegada de 500 mil turistas argentinos en enero
Las estimaciones de la CNC para la temporada de verano se enmarcan en el denomidado "turismo de compras" y representa un aumento del 140%.

El gran número de argentinos que proyecta la CNC para el verano se explica por el fenómeno del "turismo de compras".
El gran número de turistas que llegarán al país en el inicio de año corresponde a un 140% más que en el mismo período del 2024. Lo anterior se puede comparar con los registros de Sernatur, quienes reportaron la visita de 205 mil 678 personas procedentes de Argentina en enero pasado.
Pese a las positivas estimaciones, el boom de visitantes trasandinos no sorprende, ya que es un fenómeno que se registró en la mayoría de los meses del año pasado.
"Probablemente, en enero sigamos viendo aumentos sobre el 100%, que es la tónica que hemos estado viendo desde marzo del 2024", señaló Bernardita Silva, gerente de estudios de la CNC.
"Turismo de compras", el factor que atrae turistas argentinos
Si bien, muchos de los trasandinos que llegan a suelos nacionales aprovechan para veranear en las costas de Chile, el denominado "turismo de compras" es el principal factor que explica la llegada en masa de argentinos.
Los artículos a bajo costo, en comparación con Argentina, y que no se ven en los retails trasandinos, han movilizado a este mercado desde el año pasado incluso en meses de bajo flujo de turistas.
Según Sernatur, solo en marzo de 2024 llegaron 185 mil argentinos. Cifra que a noviembre pasado superó el millón 750 mil.
Al respecto, Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de Fedetur, señaló que los "argentinos tienen un impacto directo en el comercio, las compras son una actividad relevante, pero impactan también en la gastronomía, en los distintos hospedajes, en el transporte, y están dando divisas al país".
Por otro lado, desde el gremio turístico van más allá de las estimaciones para enero de la CNC, y señalan que "prácticamente un millón de argentinos van a entrar a Chile durante este verano y eso lo estamos viendo a través de todos los pasos fronterizos".