Durante la tarde ayer el Aeropuerto de Santiago consiguió recibir a 25 millones de pasajeros en lo que va del año, marcando un hito para el recinto, luego de superar las cifras conseguidas en 2019. Número que desde el MOP esperan que aumente durante las celebraciones de Año Nuevo.
Aeropuerto de Santiago alcanza cifra récord: 25 millones de pasajeros han aterrizado en 2024
Según estimaciones del MOP, para fin de año se espera que más un millón de pasajeros volarán dentro y fuera de Chile a través del Aeropuerto de Santiago.
En medio de un año complicado para el principal terminal aéreo del país y para Nuevo Pudahuel, debido a los diferentes trabajos de de remodelación, los polémicos tótems de auto atención de la PDI y las manifestaciones de distintos sindicatos, el recinto consiguió un histórico registro en sus más de 57 años de historia.
Hasta el miércoles 11 de diciembre, el aeropuerto recibió a 25 millones de pasajeros transportados, cifra récord en un año, lo que supera en 1,5% la marca previa de 24.630.742 que se registró en 2019.
Del total, 13,6 millones corresponden a vuelos domésticos, mientras que los 11,3 restantes son por viajes internacionales.
La pasajera que marcó la cifra récord
Para celebrar esta marca, diferentes autoridades, como la ministra de Obras Públicas, Jessica López y el gerente general de la concesionaria a cargo del aeropuerto, Nicolás Claude, recibieron a la pasajera 25 millones, Mary Pérez, quien aterrizó en un vuelo proveniente de Osorno.
Respecto al histórico hito, el principal representante del Aeropuerto de Santiago destacó el trabajo realizado por Nuevo Pudahuel, junto a las autoridades y las líneas aéreas para traer de regreso las rutas y frecuencias perdidas por la pandemia.
“Queremos seguir aumentando las operaciones, con más rutas y aerolíneas que permitan aumentar las opciones de viajes para los chilenos y consolidar a Santiago como un destino de alto atractivo internacional, que incremente el turismo y los viajes de negocios", señaló Nicolás Claude.
Proyecciones del MOP para año nuevo
Según los datos de las aerolíneas, desde el MOP anticipan que entre 20 de diciembre y el 2 de enero de 2025 más de un millón de usuarios volarán con motivo de las celebraciones de fin de año, de los cuales un 51,6% (548.480) lo hará a destinos nacionales, mientras que el otro 48,4% (514.329) lo hará fuera de Chile.
Estos números permitirán cerrar el año con más de 26 millones de pasajeros en el aeropuerto capitalino, aumentando la brecha con las cifras conseguidas en 2019. Proyecciones que desde la cartera ya celebran.
"Este millón de pasajeros va a permitirnos cerrar el año con 26 millones. Cifras importantes que dan cuenta de las inversiones que hemos hecho en el nuevo Terminal Internacional y en el Terminal Nacional, que además están en obra hasta el próximo año para su entrega definitiva", señaló la ministra de Obras Públicas, Jessica López.
Para las últimas celebraciones del año, se prevé que los destinos más cotizados dentro del país serán Calama (73.857 pasajeros), Antofagasta (68.634) y Puerto Montt (65.454). Mientras que entre los internacionales destacan rutas hacia Buenos Aires (70.255), Lima (68.073) y Sao Paulo (56.781).
Temas relacionados