Inicio
Transporte
Aeropuertos

Aeropuerto de Santiago: forman mesa de trabajo para resolver problemas en tótems de autoatención

Jessica López, ministra del MOP, reconoció un "deterioro en la calidad del servicio". Aseguró que trabajan para agilizar los procesos de cara al verano 2025.

La ministra de Obras Públicas (MOP), Jessica López aseguró que están trabajando con la Subsecretaría del Interior para solucionar los problemas en los tótems de autoatención de la PDI en el Aeropuerto de Santiago. Dentro de las posibles medidas se evalúa aumentar la dotación de policías.

“Hemos tenido algunos eventos que han deteriorado la calidad de servicio, cuando hay una huelga, un funcionamiento lento de una tecnología nueva. Hay un deterioro ahí de los tiempos de respuesta. La coordinación entre todos los actores que están en el aeropuerto es clave”, declaró la secretaria de Estado, consignó Radio Bio-Bio.

En esta línea, se formó una mesa de trabajo para mejorar el sistema que considera la participación de organismos como Aduanas, la PDI y el MOP, especialmente, con miras a agilizar los procesos en la temporada de verano.

Los tótems de autoatención han sido foco de cuestionamientos por parte de pasajeros, criticando un mal funcionamiento que deriva en demoras en los procesos de control migratorio.

Inversiones público-privadas en Aeropuertos hasta el 2030

La situación en Nuevo Pudahuel fue abordada durante la presentación del Plan de Aeropuertos Para Chile 2025-2030.

Este programa del MOP invertirá en la infraestructura de 19 aeropuertos del país con fondos repartidos entre la Dirección de Aeropuertos y las concesionarias que administran los terminales.

Se consideran obras como mejoramientos en pistas de rodaje, terminales, zonas de estacionamiento para aviones, y modernización de equipamiento, entre otras.

“Hay un conjunto de aeropuertos, que son los que denominamos nuestra red primaria, que son los que reciben vuelos comerciales y queremos repasar esa situación, ya que al año 2030 tenemos un plan de trabajo que considera una inversión de la Dirección de Aeropuertos por cerca de USD $1.500 millones y, por parte de la Dirección de Concesiones, por cerca de USD$ 1.800 millones”, declaró Jessica López.

La autoridad confirmó además la inversión inicial de US $82.9 millones para el aeropuerto Torquemada de Concón. El proyecto anunciado en el primer semestre por el presidente Gabriel Boric como una forma de potenciar el turismo a través de vuelos comerciales que no requieran pasar por el aeropuerto de Pudahuel.

Dentro de los aeropuertos que recibirán una mayor inversión aparecen los terminales de Antofagasta y Atacama, de la Red Aeroportuaria Norte; y los recintos de de Valdivia, Osorno, Puerto Montt y Chiloé, pertenecientes a la Red Aeroportuaria Sur.

Deja tu comentario