Esta semana, un operativo realizado por detectives de la PDI dieron con la caída de nueve sujetos, que pertenecían a una banda de taxistas que realizaban estafas a turistas extranjeros en el Aeropuerto de Santiago. A las víctimas se les realizaban cobros de hasta $9 millones.
Aeropuerto de Santiago: PDI detiene a nueva banda de taxistas por estafas a turistas
Los sujetos cobraban a turistas montos de hasta $9 millones por transportarlos desde el Aeropuerto de Santiago a hoteles de la zona oriente de la capital.

Son 10 los integrantes de la banda de taxistas que estafaban a turistas extranjeros en el Aeropuerto de Santiago.
La investigación fue realizada por la MT-0 de Las Condes, en conjunto con la Fiscalía de Alta Complejidad y Crimen Organizado Oriente, y duró ocho meses, la cual logró desbaratar a este grupo de taxistas informales coludidos que se dedicaban a trasladar turistas desde el terminal aéreo a hoteles de la capital por millonarios cobros.
“La suma que nosotros logramos establecer de la defraudación alcanza por cerca de los $100 millones y también hacer presente que una de las personas a las cuales se estafó en mayor cantidad de dinero equivale a la suma de $9 millones”, detalló el jefe de la Prefectura Oriente, prefecto Óscar Bacovich.
En total son nueve los detenidos, mientras que un décimo miembro se encuentra prófugo de las autoridades.
El modus operandi de los taxistas
La banda se dedicaba a cobrar altas cifras de dinero a los visitantes que arribaban al aeropuerto, a través de dispositivos POS para tarjetas bancarias.
Entre los involucrados habían algunos que denominaron "captadores", los cuales se encargaban de ofrecer este servicio de estafas; los conductores; y los que realizaban los cobros a través de las máquinas.
La investigación involucró distintos allanamientos en diferentes comunas de Santiago, que terminaron con la confiscación de seis vehículos, dispositivos de pago y dinero en efectivo, además de drogas y joyas.
Por el momento, los detenidos se encuentran formalizados por delitos de estafa, asociación ilícita y lavado de activos, a la espera de una sentencia.
No es el primer caso en el Aeropuerto de Santiago
La situación con los denominados "taxistas piratas" se dio a conocer desde hace más de un año, cuando algunos de las víctimas extranjeras realizó las respectivas denuncias, obligando a las autoridades a iniciar las investigaciones el año pasado.
En base a lo anterior, durante junio del 2024 se desarticuló otra banda de transportistas irregulares, que realizaba cobros de entre $15.000 y $40.000, bajo una metodología similar al último caso.
Del grupo de 17 personas, solamente tres quedaron con prisión preventiva, mientras que un cuarto imputado quedó con la medida cautelar de arresto nocturno y los 13 restantes con arraigo, firma mensual y prohibición acercarse al aeropuerto.
Temas relacionados