Inicio
Actualidad

Aeropuerto de Santiago: piden identificar pasajeros con biometría

Proyecto de ley propone sumar nuevas tecnologías para facilitar la identificación de pasajeros en el Aeropuerto de Santiago y terminales a lo largo del país.

El Aeropuerto de Santiago y los terminales nacionales podrían incorporar próximamente tecnología biométrica para facilitar la identificación de los pasajeros. Iniciativa fue aprobada en su primer trámite en la cámara de Diputados y será legislada con el apoyo del gobierno.

El proyecto de ley impulsado por el diputado Carlos Bianchi (IND) propone autorizar a la Policía de Investigaciones (PDI) a realizar procesos de autentificación biométrica con imagen de retina o iris, huella digital y geometría de la cara.

La iniciativa se fundamenta en el incremento del flujo de pasajeros en los terminales aéreos a nivel nacional. Sólo en el Aeropuerto de Santiago AMB Nuevo Pudahuel, entre 2022 y 2023 hubo un aumento de 25% de pasajeros.

Atiende, asimismo, a la posibilidad de personas que presenten documentación de identidad falsa, lo que puede derivar en que abandonen el país con causas judiciales pendientes.

Se considera que, en el caso de vuelos nacionales, la responsabilidad de fiscalización sea tarea de la Dirección General de Aeronáutica Civil DGAC.

Apoyo del Gobierno

La moción fue aprobada de forma unánime en la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados, una instancia donde estuvo presente Eduardo Vergara, subsecretario de Prevención del Delito.

La autoridad comprometió el apoyo del gobierno de Gabriel Boric “en orden a aumentar la certeza en la identificación de las personas”.

Vergara valoró la presentación de la iniciativa, destacando que se trata de una tecnología utilizada en 50 países, entre aeropuertos de Europa, Estados Unidos, Argentina, Colombia y Perú.

Manifestó preocupación, no obstante, por la protección de datos personales y la forma de recolección de datos biométricos, por lo que planteó avanzar en paralelo en la normativa sobre este tipo de información biométrica.

Deja tu comentario