Con el fin de reunirse con aliados estratégicos en el mercado, la Vp of Sales and Distribution de Arajet, Jessica Weinerth, estuvo en Chile, instancia en la que aprovechó de conversar con Ladevi.info acerca de la potente incursión de la aerolínea en el mercado durante 2024.
Arajet refuerza las ventajas de su vuelo directo a Punta Cana y su venta a través de GDS
La Vp of Sales and Distribution de Arajet, Jessica Weinerth, estuvo en Santiago para actualizar a agentes y turoperadores de las novedades de la compañía.

Jessica Weinerth, Vp of Sales and Distribution de Arajet.
Respecto al momento actual de la aerolínea, señaló: “Hoy volamos a veintitrés destinos en dieciséis países volando a través de Santo Domingo y de Punta Cana, tal como es el caso de Santiago de Chile cuentos vuelos pasaron totalmente a Punta Cana, considerando la demanda que veníamos veníamos viendo del mercado chileno”.
Cabe recalcar que actualmente la aerolínea cuenta con estos dos hubs, Santo Domingo y Punta Cana, con la posibilidad de conectar desde este último a otros destinos de Norteamérica como Cancún, Ciudad de México, Montreal y Toronto, entre otros.
Además, la aerolínea posiblemente vuele a destinos dentro de Estados Unidos, gracias al acuerdo de cielos abiertos firmado entre el gobierno dominicano y el de ese país.
Además, otra de las novedades que trae Arajet al mercado local es su venta a través del GDS Sabre.
La línea aérea detalló que los beneficios de emisión de pasajeros a través de la plataforma consideran todos los paquetes disponibles, tarifas regulares, compra de servicios y selección de asientos; y servicio de venta por el canal directo de la empresa.
“Para nosotros es una novedad importante, pues entendemos que es un canal de distribución que facilita la compra para muchas de las agencias en el mercado”, expresó Weinerth.
Vuelo a Punta Cana
El vuelo de Arajet desde Santiago a Punta Cana tiene una frecuencia de tres vuelos directos a la semana: lunes, miércoles y viernes, en tramos que salen a las 4:45 AM y aterrizan a las 11:54 AM.
“Creo que nuestros horarios son muy favorables para este mercado, pues, le permiten al pasajero llegar a Punta Cana a buena hora por la mañana, aprovechando ese primer día en su hotel, con un regreso por la tarde, que le permite aprovechar al máximo ese último día de estadía”, declaró.
El vuelo es realizado en uno de los diez aviones Boeing 737-Max 8 de la compañía, flota que esperan aumentar en 2025.
“Realmente no somos una aerolínea low cost, somos una aerolínea low fare, o sea, nos enfocamos realmente en ofrecer un buen una buena tarifa muy competitiva en el mercado, con una experiencia sobre aeronaves completamente nuevas”, puntualizó.
Temas relacionados