El subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, recibió a la embajadora encargada de Venezuela en Chile , Guaraquena Gutiérrez; al senador Alejandro García-Huidobro, al diputado Issa Kort y al alcalde de Rancagua, Eduardo Soto; quienes le manifestaron la necesidad de difundir los derechos laborales de las personas migrantes, ya que muchos empleadores desconocen la normativa de contratación que existe en nuestro país.
Buscan campaña para difundir derechos laborales de los migrantes
Dentro de las medidas a las cuales se comprometió el subsecretario del Trabajo están las de realizar una campaña informativa de difusión en redes sociales con los derechos que tienen los trabajadores extranjeros y los requisitos que deben cumplir los empleadores para contratarlos.

El subsecretario Fernando Arab valoró la reunión señalando la importancia de que los empleadores conozcan esta información, para lo cual se comprometió a realizar una serie de medidas de difusión, tanto de manera presencial como en redes sociales, con la información necesaria que deben conocer tanto los trabajadores extranjeros como los empleadores para efectos de su contratación.
Al respecto, Fernando Arab señaló: “Como gobierno debemos preocuparnos por entregar todas las herramientas necesarias para que los trabajadores extranjeros que vienen a nuestro país en busca de mejores oportunidades puedan ser contratados con igualdad de derechos y oportunidades, y para que los empleadores que los quieran contratar cumplan siempre la normativa laboral y no exista infracción a la ley por desconocimiento de la norma”.
Asimismo, indicó: “Debemos garantizar el bienestar de todos los trabajadores, ya sea chilenos o migrantes. Quiero insistir en que no permitiremos la vulneración de los derechos de los trabajadores y estaremos muy atentos fiscalizando a quienes traspasen la ley; sin embargo, para ello es clave que nuestros empleadores tengan claridad de qué pueden y no pueden hacer, por lo que esta campaña informativa resulta de vital importancia para garantizar que dichos derechos se respeten”.
Por su parte, Guarequena Gutiérrez indicó: “Agradecemos al subsecretario del Trabajo de Chile por recibirnos hoy para conversar sobre los migrantes que vienen a aportar con su fuerza laboral, gran parte de ellos venezolanos que venimos a esta tierra a ganarnos el sustento a través de dar lo mejor de cada uno, a darle a este país conocimientos que tenemos para insertarnos en su sociedad a través del trabajo y sumar voluntades que hagan que Chile siga creciendo mientras construimos las condiciones para volver a Venezuela”.
A su turno, el diputado Issa Kort señaló: “Queremos agradecer la tremenda disposición de nuestro subsecretario Fernando Arab, quien acogió de manera inmediata y ejecutiva nuestros planteamientos. Lo anterior, por cuanto hemos recibido diversas solicitudes de migrantes que quieren venir a Chile a trabajar y de empleadores que les quieren dar oportunidades, pero que no tienen claridad de sus derechos, por lo que resulta clave difundir las normas que aseguren buenas oportunidades para todos”.
Dentro de las medidas a las cuales se comprometió la autoridad están las de realizar una campaña informativa de difusión en redes sociales con los derechos que tienen los trabajadores extranjeros y los requisitos que deben cumplir los empleadores para contratarlos.
Además, se realizará la actualización del material que tiene la Dirección del Trabajo, el que posteriormente será repartido en todas sus dependencias a nivel nacional.
Finalmente, se anunció que en los próximos días estará disponible en la página web www.subtrab.trabajo.gob.cl un banner con un manual de preguntas y respuestas para resolver dudas sobre esta materia.