Reconocida a nivel mundial, Día de Muertos es sin duda una de las festividades más importantes en México y el Caribe Mexicano. La fiesta celebra las almas que se adelantaron en el camino regresan a nuestra dimensión a un festín para convivir con los vivos y probar la esencia de sus comidas y bebidas favoritas, las cuales son preparadas y colocadas en un altar lleno de flores y de luz: de vida.
Caribe mexicano celebra el Día de Muertos


El Caribe mexicano conmemora el Día de Muertos con una amplia variedad de eventos para niños y grandes.
Este festejo tan íntimo y a la vez tan público se lleva a cabo en todas las regiones de México y el estado de Quintana Roo no es la excepción con el Hanal Pixán, que en español significa “comida de las almas”.
¿Qué hacer en el Día de Muertos?
Hay diferentes maneras de unirse al Día de Muertos que se conmemora del 30 de octubre al 2 de noviembre entre ambos mundos. Una es el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte que lleva a cabo el parque Xcaret, donde hay actividades para todas las edades y gustos: representaciones teatrales, exposiciones de artes visuales, danzas folclóricas, talleres, artesanías, ofrendas y altares, y por supuesto deliciosos platillos y antojitos mexicanos como tamales, elotes, churros, dulces típicos mexicanos, esquites y especialidades de la cocina regional, como la cochinita pibil.
Por otro lado, en Cozumel pueden unirse a los habitantes de las comunidades de Maya Ka´an y de la Riviera Maya en el Hanal Pixán, y conocer la tradición del mukbil pollo o pib, platillo que se realiza sólo durante esta importante fecha. Tanto las muestras culturales y gastronómicas son para honrar a las deidades del inframundo maya: el Xibalbá.
Las maravillas del Caribe Mexicano
Región única en el mundo, ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Es diversa en cuanto a destinos y atractivos turísticos: mar azul, playas de arena blanca, selva tropical, zonas arqueológicas, cenotes, ríos subterráneos, islas, lagunas, cultura Maya e historia.
Con una infraestructura que compite a nivel mundial por la variedad en su oferta de hospedaje, gastronomía típica e internacional, conectividad, multiculturalidad y recursos naturales. El Caribe mexicano es una región conformada por los destinos paradisíacos de Holbox, Costa Mujeres, Isla Mujeres, Cancún; Puertos Morelos, Playa del Carmen y Tulum en la Riviera Maya; Cozumel, Maya Ka´an, así como Mahahual, Bacalar y Chetumal en la Grand Costa Maya. La zona cuenta con tres aeropuertos internacionales Cancún, Cozumel y Chetumal, dos Home Port en Cozumel y Mahahual, con conectividad con todo el país, Estados Unidos, Canadá, Sudamérica, Europa y Asia.
Más detalles del Caribe mexicano aquí.
Temas relacionados