El 89% de los empleados de Chile dice sentir agotamiento laboral. Así por lo menos lo señala el estudio Burnout 2024 de Laborum, que midió como el “síndrome de burnout” está afectando a los trabajadores de Latinoamérica.
Chile es el segundo país con más "burnout" en trabajadores, según estudio
En un estudio realizado en cinco países de Latinoamérica, los empleados chilenos estuvieron entre los que manifestaron más agotamiento laboral.
En la investigación se entrevistaron a 5.899 personas en total, de Chile, Argentina, Ecuador, Panamá y Perú.
El fenómeno del burnout o agotamiento mental es reconocido como un problema de la salud desde el año 2000, el cual no sólo afecta la calidad de vida de los trabajadores sino que también la productividad de las empresas.
Los resultados del estudio de Laborum indicaron que Chile es el segundo país con mayor prevalencia del burnout, superado solamente por Argentina.
“Es alarmante que casi 9 de cada 10 trabajadores chilenos afirman experimentar burnout. Esto muestra la necesidad urgente de abrir la conversación en torno al bienestar laboral y de implementar estrategias para detectarlo a tiempo”, comentó el director comercial de Laborum, Diego Tala, a Emol.
El “burnout" en cifras
Del informe se desprende que el 76% de los trabajadores experimentaron estrés y desmotivación durante el último año.
Entre los principales factores de este agotamiento están algunos como la carga excesiva de trabajo (46%), la incapacidad para desconectarse tras la jornada laboral (44%) y la presión constante (41%).
El informe destaca además que el 88% de los trabajadores chilenos se siente más agotado que en años anteriores, con síntomas como la falta de energía (51%) y el cinismo hacia el trabajo (41%).
Además, un 22% de los empleados no realiza ninguna actividad para combatir el burnout.
Temas relacionados