Inicio
Negocios

CIC Travel: nuevos productos en Asia y África entre las novedades 2024

Luego de su participación en la Vitrina Turística Anato 2024, CIC Travel anunció algunos nuevos acuerdos y proveedores.

Nuevos acuerdos y productos es lo que el tour operador CIC Travel tiene como novedades luego de su participación en la Vitrina Turística Anato 2024, el evento de turismo más importante de Colombia, que se realizó en Bogotá entre el 28 de febrero y el 1° de marzo.

A través de la cuenta de Instagram de CIC Travel Chile, Andrés Rincón, CEO del tour operador dio a conocer algunos de los acuerdos y nuevos proveedores tras su presencia en la feria.

“Estamos generando productos de larga distancia, en África y en Asia. Estamos generando también un nuevo proyecto para los vuelos de Copa Airlines a Tulum, y haciendo mayores acuerdos con temas de tecnología. Vamos a tener un acuerdo global con la cadena Hilton, con más de 7.600 hoteles. De manera que estamos aquí avanzando, trabajando, y no queríamos dejar la oportunidad de mostrar nuestro stand y decirles y recordarles que los queremos muchísimo”, indicó el CEO.

“En CIC Travel, siempre contigo”, agregó Sonia Triana, directora de CIC Travel Chile.

Anato 2024 tuvo aumento de participantes

La cifra preliminar de cierre de los días del evento en ingreso de participantes fue de 38.000, lo que significó un aumento del 40%, al compararse con 2022. Además, la herramienta del Agendamiento de Citas, creada por Anato para facilitar los encuentros entre los participantes, alcanzó las más de 14.000 reuniones con los 1.200 expositores de la feria.

El vicepresidente de turismo de Procolombia, Gilberto Salcedo, dio a conocer las cifras preliminares con el 55% de las citas reportadas en la macrorredada Colombia Travel Mart, en la que se alcanzaron 38 millones de dólares en expectativas de negocios, 273 empresarios colombianos, 225 empresarios internacionales de 31 países. Y destacó que los cinco países que generaron el mayor número de negocios fueron: Canadá, Estados Unidos, Venezuela, México, Perú y Chile.

Deja tu comentario