Inicio
General

Concepción y cinco comunas del Biobío avanzan a Transición

Además de Concepción, otras 27 comunas salen de cuarentena el próximo lunes 10 de mayo a las 05.00 hs.

Este jueves, en el informe epidemiológico entregado por el Minsal, se anunció que la ciudad de Concepción dejará la cuarentena para pasar a fase 2 de Plan Paso a Paso, al igual que otras cinco comunas de la Región del Biobío.

Florida, San Pedro de la Paz, Talcahuano, Hualpén y Tucapel son las otras comunas de la región que dejarán el confinamiento.

En tanto, en la Región Metropolitana sólo se suman dos nuevas comunas a fase 2. Estas son Tiltil y Curacaví.

También avanzan a Transición en otras regiones Calama, Caldera, Illapel, Quillota, Concón, Cartagena, Chimbarongo, Placilla, San Rosendo, Yerbas Buenas, Hualañé, San Clemente, Villa alegre, Yungay, San Fabián, Coihueco, Pucón, Puerto Saavedra y Río Bueno.

A su vez, avanzan a Preparación las comunas de Mejillones, Paihuano, Vicuña, La Higuera, Pelluhue, Chanco, Cobquecura, Hualaihué, Calbuco y Curaco de Vélez. La comuna de Ollagüe avanza a la fase de Apertura Inicial.

Por otro lado, retroceden a cuarentena Chañaral, San Rosendo y Traiguén; mientras que Llanquihue retrocede a Transición.

Las comunas que avanzan en el Pan Paso a Paso lo harán a partir del lunes 10 de mayo, y las que retroceden, a partir de este sábado 8 de mayo, a las 05.00 horas.

Concepcion.jpg
Concepción saldrá de cuarentena a partir del lunes.

Concepción saldrá de cuarentena a partir del lunes.

Sin anuncios para las Pymes

Durante el último informe epidemiológico estuvo presente el Ministro de Economía, Lucas Palacios, aunque no dio nuevas luces acerca del recientemente anunciado plan de ayuda para las pymes que compromete US $1.000 millones, y sólo se limitó a hablar del Plan de Vacunación para trabajadores.

“Hemos llegado a un acuerdo con diversos gremios empresariales y hemos definido una campaña especial para los trabajadores de todo Chile”, señaló.

Por su parte, el Ministro de Salud, Enrique Paris confirmó que, según el índice actual de contagios, es posible realizar las próximas elecciones del 15 y 16 de mayo.

“El 6 de mayo tenemos 6.900.297 millones de vacunados, un aumento de 88%. Además, hemos vacunado a los vocales de mesa, que con primera dosis tienen más del 60% de cobertura y con segunda dosis 52%. Esto creo que es importante aclararlo, porque siempre debemos hablar con la verdad y no tergiversar la información”, expresó.

Temas relacionados

Deja tu comentario