LADEVI EN FITUR

FITUR. Cynsa: "El interés por Argentina es grande"

Cynsa se hizo presente en Fitur con un mensaje de optimismo y de oportunidad. "Tenemos que estar y volver a generar confianza en el destino".

Nuevamente Cynsa se hizo presente en Fitur. Con una trayectoria de más de 40 años como receptivo en nuestra región, la empresa, en la voz de su directora, Cecilia Ursino, espera con buenos ojos el próximo periodo.

Siempre estamos en Fitur, desde sus inicios. El año pasado no participamos ya que consideramos que no era el momento indicado, pero hoy dijimos que sí, en algún momento había que comenzar. Nos parecía que estar en una feria de este calibre es importante, si bien la variante omicrón cambió un poco el panorama”, aclaró Ursino, al tiempo que decretó: “Tenemos que estar, volver a generar confianza en el destino y que vamos a seguir adelante”.

En cuanto a la relación con los operadores locales, Cecilia Ursino destacó: “El interés es grande hacia Argentina. Todos nuestros clientes venden muy bien el destino, incluso antes de omicrón hubo una cierta reactivación, que luego se detuvo. Se está haciendo un gran trabajo de promoción para posicionar a Argentina nuevamente. Nos falta conectividad, pero ya hay demanda para la próxima temporada y es una gran oportunidad para nuestro país."

Embed

Un futuro con movimiento

Consultada sobre cómo observa el panorama a futuro, la directora de Cynsa expresó: “Creo que va a haber mercado para todos, pero la clave de Argentina sigue pasando por la conectividad. Nosotros vendemos todo Argentina, Chile y Uruguay. Siempre los más demandados son El Calafate, Iguazú y toda la Patagonia. Asimismo, vemos que la región del Norte argentino está adquiriendo un gran protagonismo”.

Cynsa Fitur Cecilia Ursino.jpeg
Cecilia Ursino, directora de Cynsa, presente en Fitur para promocionar Argentina.

Cecilia Ursino, directora de Cynsa, presente en Fitur para promocionar Argentina.

Es imperioso mejorar el tema de la conectividad. Una vez mejorado esa parte, Argentina es un destino que se vende solo, ya que tiene de todo y no está caro. Si bien PreViaje ayudó y benefició a los pasajeros argentinos, nosotros como receptivo necesitamos algo más. Considero que el próximo periodo es una gran oportunidad para Argentina”, finalizó Ursino.

Temas relacionados

Deja tu comentario

Notas de tapa