A contar del 21 de diciembre de 2020 Hoteles Cumbres se sumará a la cadena internacional DoubleTree by Hilton en un modelo de franquicia, alcanzando una vitrina global y una de las plataformas de reservas más grandes del mundo.

Hoteles Cumbres seguirá a cargo de la operación y comercialización local del hotel manteniendo la infraestructura, propuesta de servicio y equipo, que se complementarán con los estándares de DoubleTree.
La experiencia DoubleTree se basa en hoteles acogedores que marcan la diferencia, estilo que conecta perfectamente con la “Experiencia Cumbres”.
Nuevo estándar
DoubleTree by Hilton cuenta con más de 500 hoteles en 47 países de seis continentes, con más de 135.000 habitaciones. Durante más de 50 años, han mantenido su filosofía de garantizar altas experiencias para los huéspedes. Estos altos estándares, sumados a los de Hoteles Cumbres, transforman esta alianza en un servicio hotelero de nivel superior.
“Estamos muy motivados y optimistas frente a este nuevo desafío que estamos asumiendo como empresa y que confiamos nos hará crecer en el segmento corporativo internacional. Es un orgullo que Hilton eligiera a Hotel Cumbres Vitacura para ampliar su propuesta en el sector oriente de la capital, lo que responde fundamentalmente al posicionamiento y valoración que tiene el hotel en Chile y porque está en la misma línea de lo que es la esencia de DoubleTree”, señala Gastón Fernández, gerente general Hoteles Cumbres.
Uno de los grandes beneficios para los viajeros y de sus clientes actuales será poder ingresar al programa de fidelización Hilton Honors, uno de los más atractivos de la hotelería a nivel global: Hilton es una de las compañías más grandes y con mayor crecimiento en el sector, con cerca de 6.000 hoteles, en 114 países, a través de sus 18 marcas de primer nivel.
Hoteles Cumbres, por su parte, seguirá liderando también la operación de Hotel Cumbres Lastarria, Hotel Cumbres Puerto Varas y Hotel Cumbres San Pedro de Atacama, enfocándose en el turismo vacacional y sobre todo en esta etapa, en el viajero nacional que tendrá a Chile y sus destinos íconos como preferencia dentro de los próximos meses.
Temas relacionados