Los tipos de habitaciones tradicionales han existido desde siempre: individuales, dobles con cama de matrimonio o dos camas, suites o familiares. Se trata de un formato de probada eficacia que los hoteles valoran y los huéspedes de todo el mundo comprenden. Sin embargo, un nuevo estudio elaborado por Amadeus e InterContinental Hotels Group (IHG) y publicado hoy sugiere que esta coyuntura cambiará drásticamente, dado que una de las tendencias clave que ha identificado es “el principio del final de los tipos de habitaciones”. Así, los huéspedes podrán cambiar sus mesas de escritorio por esterillas para hacer yoga, visualizar en streaming su propio contenido en la TV de la habitación o solicitar la habitación de la tercera planta con las vistas espectaculares que siempre han querido.
AMADEUS. El adiós a las habitaciones tradicionales
Los consumidores están acostumbrados a comprar exactamente lo que quieren y necesitan en ámbitos como el de la música, el ocio, la moda y los viajes. El segmento del alojamiento hotelero -donde las compras se realizan habitualmente de forma estandarizada y uniforme- deberá adaptarse, dado que al 61% de los viajeros a escala global les gustaría que los hoteles establezcan sus precios permitiéndoles incluir en la reserva opciones personalizadas. Esto se traducirá en el surgimiento de un modelo de reserva basado en atributos por el que los huéspedes seleccionan y escogen los componentes individuales de su habitación, lo que conlleva el final de los tipos de habitaciones tradicionales. Los nuevos modelos de venta también se consolidarán: los huéspedes podrán reservar una habitación por un periodo que se ajuste a sus necesidades, en lugar de realizar una pernoctación tradicional.
Temas relacionados