Para la temporada 2018-2019 Australis vuelve a realizar cruceros de expedición por los remotos canales de la Patagonia argentina y chilena con dos embarcaciones que operarán simultáneamente, el Stella y el Ventus.

Con esto, la compañía ofrecerá una capacidad mayor para que viajeros de todo el mundo puedan disfrutar de la belleza de la región.
En ese contexto, la empresa estima que trasladará a más de 13 mil pasajeros, lo que significa un aumento de más de un 30% en su capacidad en relación a la temporada pasada, período en el que su nueva nave, Ventus, se integró a la operación en la mitad del ciclo, en enero de 2018.
Los recorridos son “One Way”, de cuatro noches entre las ciudades de Ushuaia y Punta Arenas (en ambos sentidos), además de una ruta “Round Trip” de ocho noches, con inicio y fin en Punta Arenas o en Ushuaia.
En estos recorridos, los cruceros se internan por los fiordos de Tierra del Fuego y realizan diferentes excursiones en botes Zodiac que permiten a los pasajeros explorar en profundidad los bosques subantárticos, caminar por playas y bahías patagónicas, acercarse a imponentes glaciares y conocer de cerca la fauna que habita estos paisajes.
Todas las rutas consideran navegar hacia el mítico Cabo de Hornos, donde, si el tiempo lo permite, los pasajeros también pueden desembarcar para caminar por el punto más austral de la Tierra antes de la Antártida.
Vale agregar que Emilio Peschiera, destacado chef de
nuestro país, será nuevamente el asesor gastronómico de los cruceros, aportando su experiencia para los menúes.
Como todos los años, la gastronomía opera con un sistema todo incluido que considera desayuno, almuerzo buffet y una cena a la carta, además de un servicio permanente de cafetería a bordo.
“La cantidad de reservas recibidas hasta la fecha están en línea con lo que teníamos proyectado. Nuestro objetivo por seguir creciendo apunta a continuar profundizando nuestros mercados, tanto en la nacionalidad de nuestros huéspedes como en la edad de los pasajeros que nos eligen. La Patagonia está ganando cada vez más reconocimiento a nivel mundial y nuestros cruceros son una excelente alternativa para viajeros jóvenes que quieren recorrerla e internarse en ella, así como para mercados más remotos que recién están familiarizándose con el destino”, señaló Pedro del Río, gerente general de Cruceros Australis.
www.australis.com
Temas relacionados