Por segundo año consecutivo la compañía de cruceros de expedición Australis fue elegida entre los tres mejores cruceros en los premios World's Best de la estadounidense Travel+Leisure, en la categoría Small Ocean Cruises.
Este reconocimiento se basa en las votaciones que hacen los lectores de Travel + Leisure, la revista de viajes de mayor distribución de Estados Unidos, quienes evalúan a los mejores cruceros, hoteles y destinos, reconociendo sus preferencias a través de los World's Best Awards. Los votantes calificaron a los cruceros por sus instalaciones, gastronomía, servicio, itinerarios, destinos, excursiones o actividades y valor entregado, otorgando 95 puntos al Stella Australis.
El gerente general de Australis, Pedro del Río, señaló: "Estamos complacidos y orgullosos de recibir este reconocimiento. Es un incentivo para continuar brindando experiencias de exploración únicas por la Patagonia chileno-argentina, como ninguna otra línea de cruceros puede ofrecer, con especial cuidado en proteger el ecosistema místico y prístino de la zona, todo en un ambiente cálido y confortable, donde nuestros huéspedes pueden disfrutar del exclusivo servicio a bordo todo incluido".

NUEVO BARCO.
Del Río comentó que este premio es también un reconocimiento al esfuerzo conjunto de todo el equipo de Australis y a la vez una motivación para mantener este mismo nivel de excelencia en 2018, "cuando contaremos con una flota de dos cruceros, el actual Stella Australis y su barco hermano Ventus Australis, que iniciará su operación el próximo 2 de enero de 2018".
Esta nueva embarcación es una versión similar al actual Stella Australis en tamaño y capacidad, con una propuesta de diseño interior renovada y el mismo servicio de excelencia que caracteriza a la compañía de cruceros, ampliando la oferta de itinerarios y programas para recorrer los principales atractivos de Tierra del Fuego, como el Estrecho de Magallanes, el Canal Beagle y el Cabo de Hornos, entre glaciares, pingüinos, lobos marinos, además de bosques nativos y exóticas flores y fauna propia de la zona.
www.australis.com
Temas relacionados