Inicio
Negocios

DÍA DE ARGENTINA. El destino encantó al mercado nacional

Con una serie de eventos, el país trasandino dio a conocer sus atractivos turísticos, así como las ventajas para el segmento Lgbti.

Hasta Santiago llegó una delegación de empresarios y representantes turísticos de Argentina para participar de un road show organizado por el Instituto de Promoción Turística (Inprotur). El evento coincidió con el Aerolíneas Day de Aerolíneas Argentinas, una jornada de trabajo en la que se realizaron presentaciones y un workshop que incluyó a empresarios y representantes turísticos de las provincias de Córdoba, Neuquén y Puerto Madryn, así como de los destinos de Bariloche, Buenos Aires, Mar del Plata y Puerto Iguazú.
Además de la comitiva de Aerolíneas, encabezada por Diego García, director comercial de la compañía aérea; el road show contó con la presencia de María Eugenia Torriglia, coordinadora del Mercado Andino del Inprotur, quien realizó la presentación de AMOR, la marca turística argentina destinada al segmento Lgbti.

 

El CRECIMIENTO DE AEROLÍNEAS.
La jornada comenzó con un desayuno al que asistieron agentes de viajes, turoperadores y prensa especializada. Allí, Diego García realizó una presentación acerca de los alcances, el perfil de la compañía y el crecimiento de Aerolíneas Argentinas en Chile: "Tenemos el enorme placer de presentarles una nueva Aerolíneas Argentinas, que está apostando mucho a la calidad del servicio e innovación. No es casual que hayamos elegido a Chile para el Argentina Day. Sinceramente estamos muy orgullosos con lo que está pasando con Aerolíneas en este país".
Sobre las cifras, el director comercial señaló que "actualmente operamos 22 destinos internacionales y 37 destinos en Argentina. No hay ningún otro operador aéreo que vaya a las 23 provincias del país. Venimos con una tasa de crecimiento del 10% en pasajeros el año pasado, y el número de pasajeros chilenos creció un 8%".
Posteriormente, tuvo lugar la charla "El nuevo viajero chileno" de Santiago Pachano, Head of Industry de Google, quien mostrócuáles son las novedades tecnológicas en cuanto a turismo y consumo.
"Hay muchísimos cambios digitales que están afectando tanto a las personas como a los negocios. Hoy el 90% de los turistas estáinvestigando los viajes de manera online", señaló.

 

PROMOCIÓN DE DESTINOS.
Durante el mediodía se realizó un workshop, donde una veintena de expositores entre entes de turismo, operadores y servicios generaron contacto con las principales agencias locales.
"Trajimos a este Aerolíneas Day la posibilidad de mostrarle a las agencias de viajes chilenas todas las novedades que tenemos en Iguazú, principalmente lo que tiene que ver con la conectividad. También es una novedad para nosotros enterarnos aquí que Iguazú es el principal destino después de Buenos Aires visitado por los chilenos", explicó Leopoldo Lucas, presidente del Ente Municipal de Turismo de Iguazú.
Por su parte, Debora Calore, encargada de Marketing de NeuquénTur, empresa de promoción turística de Neuquén, expresó que "como novedad tenemos un vuelo directo a partir del 4 de octubre de Latam, que une Santiago con Neuquén capital, con cuatro frecuencias semanales".
También estuvo un destino siempre apetecido por los chilenos: Bariloche. Respecto a la llegada de turistas nacionales, Cecilia Caldelari, encargada de Marketing del departamento de Promoción y Operaciones del Ente Mixto de Promoción Turística de Bariloche, expresó que "el turista chileno a nivel regional es el más importante después de Argentina y Brasil. Y es un destino que repite mucho, porque en Bariloche siempre hay algo nuevo para descubrir, con actividades muy distintas en invierno y en verano". En la ocasión además se promocionó a Córdoba, destino al interior de Argentina que se vuelve cada vez más apetecible debido a la creciente conectividad aérea. "Lo principal que presentamos es la múltiple conexión que tenemos dentro de Argentina con el Hub aéreo de Córdoba, que nos conecta con 14 ciudades del interior de la Argentina más Aeroparque y Ezeiza en Buenos Aires. Al agente de viajes le decimos que seguramente con esto se empezarán a armar paquetes turísticos interesantes", declaró Alejandro Strumia, director de Promoción, Productos y Marketing de la Agencia de Turismo de Córdoba. La ciudad de Buenos Aires también estuvo presente, presentando las últimas novedades en cuanto a cultura, gastronomía y entretención. "Buenos Aires se sigue reinventando culturalmente. Y eso es algo importante, porque el turista chileno conoce mucho la ciudad, y eso te desafía a venderla mejor y a buscar nuevos atractivos", expresó Roberto Klopsch, gerente operativo de Mercados Nacionales del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

 

CÓCTEL DE CIERRE.
Durante la noche, tuvo lugar el cóctel que presentó la marca AMOR, con la cual Argentina busca mostrarse como un destino seguro y atractivo para el público Lgbti. Al respecto, María Eugenia Torriglia, coordinadora del Mercado Andino del Inprotur, señaló que "Latinoamérica es un mercado que viene creciendo mucho en este segmento y muestra efectivamente un aumento muy grande en cantidad de llegadas, así como también en cantidad de gastos.En cualquiera de nuestros destinos los pasajeros Lgbti van a encontrar la comodidad, la disposición y la seguridad para disfrutarlos". Y agregó: "Nos importa dar a entender que el sector turístico otorga una gran importancia social y comercial a que cualquier turista que venga a Argentina pueda estar cómodo. Seguimos trabajando en eso, obviamente contándole también a todo el sector privado los beneficios que puede traer a su negocio empezar a trabajar con el público Lgbti". Como parte de las acciones que el Inprotur está realizando en el vecino país, tanto los empresarios como los representantes turísticos de las provincias de Córdoba, Neuquén y Puerto Madryn, y de los destinos de Bariloche, Buenos Aires, Mar del Plata y Puerto Iguazú, visitaron tres ciudades del sur del país: Puerto Montt, Temuco y Concepción.

 

FUENTE: dia-de-argentina-el-destino-encanto-al-mercado-nacional

Temas relacionados

Deja tu comentario