El nombre de Luis García Codrón, director general de Europamundo Vacaciones, siempre despierta interés y sensaciones entre el trade.
Enfrentando el presente y mirando el futuro
500 profesionales, entre minoristas y mayoristas, fueron partícipes de una conferencia del turoperador, que no se detiene en este contexto y augura tiempos de renacer de la actividad, solventado en la creatividad, la reinvención y la voluntad de todos los actores del sector.
“Son tiempos difíciles, jamás pasó en la historia del turismo algo así, donde todos los mercados y destinos están cerrados. Pero también entiendo que esta crisis va a ser corta y sobreviviremos si hacemos las cosas bien”, expresó el director.
Alentando a los presentes a no dejarse llevar por el desanimo del contexto actual, García añadió que “no sabemos el futuro pero conocemos el presente. Tengamos prudencia con las noticias que nos desaniman, nos asustan o nos quitan fuerza, ya que no sabemos si se van a cumplir. Esta prudencia también significa que como empresa no tomemos decisiones antes de lo necesario y de estar seguros, en relación a ideas, productos o formas de abordar el mercado. El supuesto negativo existe, sin embargo, hay noticias positivas y como empresa debemos prepararnos para que sobrevivan a ese negativo, siendo una cuestión de generosidad entre todos dado que lo principal es sobrevivir. Hay que ser optimista y realista, para prever cómo actuar a un supuesto que se nos va de las manos y porque cuando pasemos la crisis habremos aprendido. Son épocas de reinventarnos, de buscar las necesidades, de humildad y de imaginación. Estamos viviendo una pesadilla pero las vamos a transformar en sueños”.
ADAPTACIÓN A LA REALIDAD.
Sobre este modo de accionar, el director decretó: “Habrá que reinventarse con ofertas creativas e ideas nuevas que nunca las hubiéramos hecho si no pasara lo que está pasando, pero que quizás nos da una bonita pauta del futuro. Recuerden que la palabra crisis también significa oportunidad para el que sabe atravesar el desierto y buscar e interpretar adónde van estos nuevos tiempos. La factoría de ideas, que es la misma que los sueños, está a pleno rendimiento y les garantizo que tendremos toda la oferta que podamos para cada uno de los mercados. No es momento de ganar, sino de sobrevivir entre todos. Ese es mi compromiso con ustedes, si saben aguantar estos meses de sequía, y juntos vamos a hacer al turismo más bonito y más sostenible. No tengamos miedo, sobrevivamos, ayudémonos, busquemos soluciones y yo me comprometo a sorprenderlos”.
CONFIANZA PARA EL MERCADO.
A su turno, Alejandro de la Osa, director comercial de Europamundo, comentó sobre las novedades en materia tecnológica y de oferta: “Hemos circulado diversos videos con mensajes de esperanza y de unión. Por otro lado, dos novedades: el lanzamiento en la web de la temporada 2021/22; y la generación de una herramienta que próximamente estará disponible en el mismo sitio, que será un banner especial por país en donde cada agente podrá consultar con diversos filtros los destinos habilitados para cada cliente”.
SEGURIDAD Y SALUD PARA LOS PASAJEROS.
A continuación, Alberto Ballesteros, jefe del departamento de Transporte, ofreció un panorama de las medidas de seguridad que van adoptando en el turoperador: “Hay mucha información cruzada sobre lo que se puede hacer y no, y queremos afirmarles que estamos muy preocupados por la seguridad y la salud de los visitantes, tomando las medidas necesarias. Seguimos trabajando y en cuanto vayan saliendo nuevas normativas, estaremos atentos y actuaremos al respecto”.
EUROPAMUNDO SOLIDARIO.
A modo de graficar otras acciones en medio de esta pandemia, Marisol Amo, responsable del departamento de Guías, mencionó: “El guía es el motor, la imagen y el producto final de nuestra empresa. En esta situación, nuestro equipo, a punto de comenzar la temporada, se encontró con que no había trabajo, entonces nos pusimos a pensar qué hacer y cómo ‘salvarnos’, es así que creamos Europamundo Solidario, una iniciativa que cuenta con una bolsa de actividades tremenda, con un fondo solidario para ayudar a los compañeros que les iba a costar esta temporada sin trabajar. A través de videos en Facebook (Europamundo Solidario) ofrecemos todo tipo de actividades como paseos virtuales, clases de idiomas, yoga y cocina, y tutoriales sobre Instagram, entre otros. También nuestros guías están realizando charlas de capacitación para agentes de viajes, a través de los operadores representantes en cada región; y escribiendo artículos para viajeros. Está la posibilidad de hacer donaciones para que, en forma voluntaria, se pueda ayudar a nuestro fondo de guías, y vale destacar que hay un comité de valoración del fondo solidario que evalúa y se encarga de ver el caso particular de cada guía y cómo repartir esos donativos”.
AIRES POSITIVOS.
“Vamos a dejar abiertos muchos productos, viendo los comportamientos de cada país. El hoy y el ahora cambian, hay que esperar y ver todo lo posible, entendiendo que el miedo existe y va seguir existiendo, y es por eso que hay que hacer más cosas”, prosiguió García Codrón.
Para darle un cierre a tan nutrida conversación, Alejandro de la Osa afirmó: “Estamos juntos en esto, trabajando en muchas ideas que teníamos aparcadas y poniéndolas en marcha. Es así que en breve lanzaremos un producto que nos ayudará a despegar en el momento en que las fronteras se vayan abriendo, un producto que les encantará. Ánimo”.
Temas relacionados