A través del lema “Un mundo de sueños”, Europamundo Vacaciones llegó hasta nuestro país para presentar su nuevo manual 2018-2019 de la mano de Andes Reps. Como ya es tradicional, el evento que congrega a los principales agentes de viajes tuvo un escenario que deslumbró a cada uno de los invitados, ya que tanto el cóctel como la cena se realizaron en el piso 62 del Sky Costanera, ofreciendo una vista panorámica de Santiago.
EUROPAMUNDO. Más tecnología y una gran apuesta a China
Con un 2017 de crecimiento, el turoperador presentó sus novedades que incluyen atractivos programas en Turquía, China, México, Guatemala y Belice, entre otros destinos. En lo relativo a tecnología, actualizaciones y primicias marcan la apuesta de 2018.

La cita estuvo encabezada por Alejandro de la Osa, director comercial de Europamundo, y contó con la presencia destacada de Lucas Ozuna, director comercial para Sudamérica de Europamundo; Rafael Carrara, gerente general de Andes Reps; y Gustavo Tascón, gerente comercial de la mayorista local.
En conversación con La Agencia de Viajes, De la Osa destacó que “para Europamundo Chile es muy importante. Nuestra presencia en el mercado es muy interesante, si lo llevamos a números, Chile nos aporta más de 6.000 pasajeros por año”. Y agregó: “Nuevamente esperamos que éste sea un buen año en el país”.
Ya de lleno en la presentación del manual –que incluye más de 700 circuitos confirmados, con guías propios y seguro de asistencia en viajes–, De la Osa abrió destacando el positivo crecimiento de la compañía durante el año pasado: “2017 fue un año con un 27,8% de crecimiento, que implicó esfuerzo, guías nuevos, más cupos de hoteles, autocares nuevos y, claro está, dificultades; pero tenemos la capacidad y el reto de hacer cosas nuevas. Hay mucho por hacer, cada año somos más globales, con productos en los cinco continentes”.
Respecto a la tecnología, De la Osa explicó que “tratamos de abrir caminos y siempre apostamos por la tecnología, ya que entendemos que es el futuro”. En este sentido, las novedades tienen por objetivo facilitar la tarea del agente de viajes y al mismo tiempo, favorecer el incremento de sus ventas, y explicó: “Tienen que ser fáciles y que todos podamos utilizar. Es por ello que a mitad de temporada cambiamos parte de la web, tratando de unificar y que todo esté en un solo lugar. La nueva ‘Magic Box’ significa no tener que salir para encontrar datos y demás cosas dentro de la página, ya que allí tendrán todo lo referente a nuestros productos. En la sección ‘Mi Viaje’ se incorporaron videos por viaje y por etapa”.
LAS ESTRELLAS DE LA NOCHE.
En cuanto a novedades, la mayorista europea desplegó un atractivo menú de programas en Turquía, con la replanificación de circuitos que se traducen en nueve rutas de 5 a 12 días; las islas de Grecia, con nuevas rutas en base a ferries y barcos locales; los nuevos trayectos por los Balcanes, con la adición de Rumania, Serbia y Bulgaria (posibilidad de combinar entre sí o con Grecia, Turquía, Croacia e Italia); nuevas rutas en la serie Más Incluido; y en lo relativo a América las novedades rondaron sobre las propuestas en las rutas de México, así como la incorporación de atractivas opciones en Guatemala y Belice, combinables entre sí y únicas en el mercado, que totalizan 17 circuitos. Cabe agregar que todas estas novedades operan durante todo el año y con salidas garantizadas.
Claro que el plato fuerte de la noche fue la presentación de la nueva programación propia y exclusiva en China, donde De la Osa explicó que si bien el país asiático es muy grande, se aprovecha bien con sus trenes de alta velocidad y sus rutas ordenadas, todo esto combinado con lugares culturales milenarios e interesantes donde Europamundo accede y raramente programados en otras ofertas existentes del mercado. En esta región, sumado al gigante oriental, hay opciones por Hong Kong y Mongolia, entre otros.
“Esta es nuestra gran apuesta, ya que para que un operador europeo tenga operación propia y además esté llevando a pasajeros de América Latina a Asia hace falta tener valentía”, manifestó el director comercial. Y agregó: “Los resultados que tenemos de latinoamericanos llegando a Asia a comprar nuestros circuitos es algo muy ‘bonito’. Ése es el adjetivo, es algo muy bonito”.
Cabe destacar que Europamundo Vacaciones fue el ganador de la segunda edición del Premio de Ética de la OMT, otorgado por miembros del Comité Mundial de Ética del Turismo, por la iniciativa Fundación Europamundo.
Para cerrar la noche, el turoperador español realizó el sorteo de dos circuitos en los nuevos destinos entre los presentes.
Temas relacionados