Inicio
Negocios

La compañía celebra 50 años revolucionando y modernizando el mercado de cruceros

El 19 de diciembre de 2016 se cumple el 50° aniversario de la primera travesía de Norwegian Cruise Line (NCL) que unió a Miami con el Caribe, y Frank Medina, vicepresidente y director general para Latinoamérica de NCL, conversó con este medio no sólo para comunicar las novedades e itinerarios de cara a la próxima temporada, sino también para ponderar la esencia y la filosofía de NCL a lo largo del medio centenar de existencia.

"Norwegian Cruise Line innovó y modernizó el orden cruceristico internacional", afirmó Frank Medina, vicepresidente y director general para Latinoamérica de NCL, y enfatizó: "La compañía fue pionera en crear un producto de diversión en altamar. NCL rompió los límites y rígidos protocolos que se imponían a bordo de los cruceros tradicionales, tanto en materia de entretenimiento como de vestimenta".
Al respecto recordó que desde 1966 la filosofía de NCL está signada por el diseño de sus naves, las rutas inigualables y el servicio de alto nivel. Asimismo, Medina comentó que uno de los principales puntos de inflexión en los primeros 50 años de la compañía sucedió con el estreno del NCL Epic en 2010. "La marca comenzó a navegar con barcos más grandes, casi duplicando la capacidad de pasajeros a bordo, pasando de 2.400 a 4.300", especificó, y añadió: "Las naves grandes ofrecen mucha diversidad tanto a nivel de confort, como económica o de perfiles de pasajeros".
Con el aura revolucionaria en sus entrañas, NCL también revolucionó el mercado con el concepto de Freestyle Cruising. En efecto, Medina resumió: "Esta modalidad es una nueva forma de entender los cruceros. No existen horarios fijos, reservas, ni indumentaria de etiqueta para cenar".
Por otra parte, el ejecutivo manifestó que otro diferencial de NCL es el desarrollo de los nuevos destinos y circuitos; al tiempo que explicó que los astilleros reconocidos internacionalmente por el diseño y la producción de navieras de calidad están a tope y recién dan fecha para construcción a 2025. "La filosofía de la empresa es explorar nuevos itinerarios y por ello es fundamental contar con una amplia flota", dijo, para continuar: "El Caribe es el destino más elegido por el cliente de cruceros, seguido por Europa, Mediterráneo, Sudamérica y ahora Alaska; aunque también estamos explorando y desarrollando itinerarios por Asia y Oceanía".
En otro sentido, Medina comentó que un diferencial de la compañía, que se mantiene en el tiempo, es su muy buena relación precio/calidad. "Tenemos productos exclusivos que se adaptan a las necesidades de todos los pasajeros, manteniendo un nivel de calidad premium", subrayó, para destacar: "NCL es reconocida por su gastronomía de más alto nivel en altamar".
A su vez, el vicepresidente y director general para Latinoamérica de NCL adelantó que en los próximos días inaugurarán la isla privada de Harvest Caye en Belice, donde ofrecerán servicios gastronómicos, estadías de lujo y acceso a playas exclusivas para las navieras que recorran el Caribe con salidas desde Miami, Tampa y Nueva Orleans.
Afirmando que el crecimiento de la compañía fue consistente a lo largo de su historia, Medina indicó que las dificultades en materia de cancelaciones o merma en las ventas estuvieron asociadas a eventos globales referidos a la seguridad o la salud, como fueron los últimos ataques terroristas o el virus Zika. "Luego de estos actos el consumidor se contrajo, y la demanda que aún opta por viajar lo hace generalmente dentro de su región, o visita zonas alejadas a las ciudades damnificadas", explicó el ejecutivo. En efecto remarcó que NCL tiene un plan para contrarrestar estas situaciones y afirmó que suelen emprender campañas e incentivos para tentar a los pasajeros desde el bolsillo. "Siguiendo los resultados de nuestros estudios de mercado, ofrecemos promociones en destinos locales para que los clientes ahorren dinero al no tener que gastar en avión, como también promocionamos la oferta de 2x1 o el servicio de las bebidas a bordo incluidas en el precio final", sostuvo.


TODOS A BORDO.
Consultado por la temporada de verano, Frank Medina destacó que el Norwegian Sun viajará a Sudamérica por una temporada completa de aventura y cultura. "Tendremos para el verano importantes promociones y una variedad de itinerarios de 7, 10 y 14 días, saliendo de Santiago de Chile, Buenos Aires y Río de Janeiro", dijo.
Por tanto subrayó que 2017 será un año clave para Norwegian Cruise Line Holdings en China ya que "llevaremos a cabo nuestros ambiciosos planes de lanzar al mercado el Norwegian Joy, el primer crucero construido especialmente para el mercado chino. El idioma oficial a bordo será el mandarín; mientras que la gastronomía y el entretenimiento serán diseñados según los perfiles y gustos de este tipo de cliente".
Por su parte, el recientemente bautizado Norwegian Bliss, cuyo casco es un diseño obra del conservador de mamíferos marinos Wyland, realizará su temporada inaugural -en 2018-navegando en Alaska.

FUENTE: la-compania-celebra-50-anos-revolucionando-y-modernizando-el-mercado-de-cruceros-

Temas relacionados

Deja tu comentario