Durante 2017, más de 100 mil sudamericanos visitaron Sudáfrica. Las estimaciones indican que ese número histórico será superado este año. En este marco se realizó el el Roadshow 2018 de Sudáfrica por Sudamérica, evento promocional que contó con la presencia de 33 empresarios sudafricanos, quienes viajaron especialmente para participar de la gira que visitó Buenos Aires (Argentina), Santiago (Chile) y San Pablo (Brasil), cuyo objetivo fue seguir difundiendo Sudáfrica ante agentes y mayoristas de viajes.

El evento contó con la participación del embajador de Sudáfrica en Chile, Thabo Thage; Mvuyo Mhangwane, consejero de la Embajada de Sudáfrica; Marcelo Marques, gerente de Relaciones Comerciales para Sudamérica de la Oficina de Turismo de Sudáfrica (SAT, por sus siglas en inglés); Diogo Caldeira, gerente de Prensa de SAT; y Adriana Frugone, representante de South African Airways (SAA) en Chile.
LA MAJESTUOSIDAD SUDAFRICANA.
El encuentro, que por primera vez visitó Chile y que por tercera ocasión llega a Argentina y Brasil, dispuso un formato similar al Speed Marketing Sessions –método utilizado en la feria de turismo Indaba, la más grande de África–, donde cada expositor tuvo cinco minutos para presentar su producto y, vencido el plazo, una chicharra con onomatopeyas de animales –al estilo safari sudafricano– indicaba el turno del nuevo disertante.
Los operadores sudafricanos que participan en el roadshow presentaron las regiones y sus importantes puntos turísticos, teniendo como foco el incentivar aún más el turismo en lugares por donde pasó Nelson Mandela o que cuenten su historia. Cabe recordar que este año se conmemora el centenario de su nacimiento.
Marques destacó que “Sudáfrica tiene opciones para todos los bolsillos y, a diferencia del año pasado, ahora contamos con promociones en los tickets aéreos. Los turistas quedan encantados con las playas, el calor humano, la música, la comida y los safaris. Es un destino que nunca decepciona sin importar la preferencia del visitante”.
En cuanto a conexión, Chile no cuenta con vuelos directos a Sudáfrica, sin embargo SAA ofrece frecuencias desde San Pablo a Johannesburgo –hub principal de África– con una duración de 8 horas, siendo un gran aliciente para los viajeros, considerando que Europa se encuentra a más de 14 horas. Al respecto, Frugone destacó que “este año se cumplirán 50 años desde que comenzamos a volar a Sudáfrica con South African Airways, ofreciendo una excelente opciones con un destacado servicio a bordo”.
CIEN AÑOS DE NELSON MANDELA
En julio de 2018, Nelson Mandela, premio Nobel de la Paz e histórico referente de Sudáfrica, hubiera cumplido 100 años. Desde la Oficina de Turismo de Sudáfrica desarrollaron una aplicación que recomienda 100 experiencias relacionadas con el expresidente y líder de la paz, víctima además del Apartheid que se vivió en Sudáfrica. Esos tiempos cambiaron con la llegada de la democracia, y los viajeros ahora disfrutan del destino para realizar safaris, conocer playas exóticas, explorar Table Mountain –una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo–, conocer la vida cultural y, entre otras, dos opciones: saborear una gastronomía llena de influencias étnicas –sobre todo hindú y oriental– y manejar por la Ruta Jardín, recorrido que está considerado como uno de los paseos más lindos del mundo.
“Nuestro objetivo siempre es promocionar el destino con todas sus variantes. Geográficamente Sudáfrica se encuentra en el medio del mundo, y cuenta con opciones en todo su territorio, algo que es excelente a la hora de difundir”, detallaron.
EN CIFRAS
77% aumentó el arribo de chilenos a Sudáfrica.
59% creció América del Sur y Central en 2017.
Temas relacionados