En una conferencia en el Aeropuerto Comodoro Arturo Merino Benítez que convocó a diversos medios de comunicación nacional, el proveedor global de IT para transporte aéreo SITA presentó a Leo, su nuevo robot autónomo para gestión de equipaje.
El robot, completamente autopropulsado, recibe a los pasajeros cuando llegan al aeropuerto, los registra, imprime las etiquetas de su equipaje y las lleva a procesamiento, además de tener una tecnología de evasión de obstáculos a través de sensores que impide que choque con las personas o cosas dispuestas en el camino. Es el primer prototipo en dirección a automatizar todo el proceso desde que los pasajeros entregan su equipaje hasta que lo recogen en su destino.
En la demostración estuvo presente Elbson Quadros, vicepresidente para Latinoamérica de SITA, quien señaló que "la robótica, como identificación biométrica e inteligencia artificial, está cambiando la forma en que los aeropuertos serán diseñados en el futuro, haciendo los viajes más simples a cada paso y mejorando las experiencias del pasajero".
Leo -nombrado así en honor a Leonardo da Vinci- tiene capacidad de cargar dos maletas de máximo 45 kilos cada una, y la opción de colocar un módulo para detectar y cobrar exceso de equipaje si es necesario.
El robot ya se ha probado de manera experimental en algunos aeropuertos de Europa "con excelentes resultados", según comenta Quadros. En Chile, la máquina de SITA sólo hizo una presentación de sus habilidades y las autoridades del aeropuerto de Santiago están evaluando la aplicación de estas tecnologías en el futuro.
"Estamos construyendo el nuevo terminal internacional 2020 que aumentará la capacidad anual a más de 30 millones. Este cambio no sólo refuerza a los operadores actuales sino que también nos permite invitar a nuevas aerolíneas. En un año y medio han arribado seis nuevas aerolíneas al Arturo Merino Benítez y esperamos aún más. En este marco, es interesante explorar en colaboración con los actores del aeropuerto todos los avances tecnológicos que permitirán una mejor experiencia para los pasajeros, como es el caso de Leo", comentó Nicolas Claude, gerente general de Nuevo Pudahuel.
La visita de Leo a Santiago coincide con la reciente Encuesta 2017 sobre Tendencias en IT para el Pasajero de SITA. El informe muestra que los pasajeros califican con altos índices la satisfacción sus viajes -entre 8,2 y 20 puntos-, pero estos niveles se incrementan aún más cuando se utilizan tecnologías de autoservicio, particularmente a la hora de etiquetar y recoger equipaje, y en los puestos de control de pasaportes.
Informes: es.sita.aero

FUENTE: sita-leo-el-innovador-robot-de-gestion-de-equipaje-se-presento-en-chile
Temas relacionados