Inicio
Negocios

URUGUAY. Un plan para cautivar a más turistas internacionales

El país develó una iniciativa turística que tiene grandes líneas de trabajo vinculadas al empleo y el emprededurismo; así como otros asuntos afines a la gestión territorial y la inclusión social.

Tras haber registrado la segunda mejor temporada turística de su historia –en 2018 recibió casi 3,8 millones de pasajeros internacionales, un 5,8% menos que su mejor marca que ocurrió en 2017–, Uruguay apuesta por su Plan Nacional de Turismo Horizonte 2030 para continuar estimulando los arribos.

En este orden, y en el marco de la Fitur 2019, el país develó que la iniciativa tiene grandes líneas de trabajo las vinculadas al empleo y el emprededurismo; así como otros asuntos afines a la gestión territorial y la inclusión social, además de marketing, promoción y comunicación.

Al respecto y tras subrayar que el destino no tiene malas temporadas desde hace mucho tiempo, Benjamín Liberoff, subsecretario de Turismo de Uruguay, remarcó que “se está trabajando en el fortalecimiento de la campaña publicitaria tanto para el público interno como el externo”.

 

EN PUNTA.

En pos de fomentar las llegadas internacionales, el funcionario destacó que uno de los atractivos uruguayos centrales para este año serán el Corredor de los Pájaros Pintados, como referencia en turismo náutico fluvial; y la exposición “Picasso-Mundo”, que se celebrará en Montevideo a partir del 29 de marzo al 30 de junio de este año. De hecho, explicó que se expondrán hasta 42 obras maestras del pintor español Pablo Picasso.

 

MARCADA PRESENCIA.

En suelo español, la delegación uruguaya selló un convenio con la aerolínea española Iberia; al tiempo que firmó un acuerdo con Air Europa que conectará las Cataratas de Iguazú con Montevideo.

Asimismo, los ministros de Turismo de Paraguay, Argentina, Brasil, Bolivia y Uruguay participaron de un taller enfocado en el Camino de los Jesuitas, el cual enfatiza el rescate cultural de las huellas de la Compañía de Jesús en los siglos XVIII y XIX. Durante el encuentro, a su vez, los funcionarios analizaron las oportunidades y los retos de este producto.

Además, la cita en la capital española funcionó para que el país vecino presentara la certificación turística UNWTO.Quest concedida a Punta del Este.

SINERGIA BINACIONAL.

Uruguay y el Ayuntamiento de Madrid trabajarán conjuntamente en la programación y celebración, en 2020, del centenario del nacimiento del escritor uruguayo Mario Benedetti, uno de los más prolíficos de las letras iberoamericanas.

El convenio tiene como premisa reforzar y potenciar el programa de actividades sobre el centenario, tanto en Uruguay como en España, país en el que el autor uruguayo residió en distintas épocas y períodos prolongados, y en el que está albergada parte de su biblioteca personal.

FUENTE: uruguay-un-plan-para-cautivar-a-mas-turistas-internacionales

Temas relacionados

Deja tu comentario