Inicio
General

El Summit 2019 arrancará con nuevo formato

El evento vivirá una jornada única con expositores que buscarán dilucidar el futuro de la industria, basado en las experiencias y cómo éstas están transformado el turismo.

La Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) dio a conocer algunos de los entretelones que tendrá la nueva edición del Summit Turismo 2019, donde Ladevi Medios y Soluciones es auspiciador oro.

El evento, que reunirá a destacados speakers, tendrá lugar el 29 de agosto en el Hotel W, desde las 8 hs. Entre sus novedades está que tendrá una jornada de un día en plenario, ya que según expresó Ricardo Margulis, presidente de Fedetur, “en la edición anterior notamos que los asistentes buscaban más tiempo para debate, por ellos decidimos dejar los paneles divididos y realizar todo el evento en formato plenario, dando más espacio para la discusión de los temas que trataremos”.

Asimismo, la vicepresidenta ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian, dijo que esta versión es particularmente especial para el gremio, “porque cumplimos 10 años representando a la industria, y en este tiempo nos convertimos en el principal referente del sector, lo cual supone una enorme responsabilidad, considerando que estamos en una etapa crucial para el turismo nacional y el objetivo de transformar a esta este sector en una industria sustentable”.

TEMAS ACTUALES DE ANÁLISIS.

Uno de los principales objetivos del Summit es relevar la importancia de la promoción, con una exigente mirada en la sustentabilidad, el capital humano y orientación al servicio de calidad, además de resaltar las bondades y atractivos de nuestro país desarrollando las experiencias turísticas. En este sentido, el evento reunirá a destacados speakers, como Al Merschen, presidente y CEO de Myraid Travel Marketing, quien analizará el marketing de experiencias; Manel Casals, director general del Gremio de Hoteles de Barcelona, que tocará el tema de la informalidad en el sector; y Ramiro Mendoza, decano de la Facultad de Derecho de la UAI, que se referirá a los temas legislativos que son de relevancia para la industria.

A ellos se suman Gonzalo Muñoz, CEO de TriCiclos; y Rodrigo Jordán, director de la Corporación Amigos de los Parques de la Patagonia; quienes analizará el sector desde el aspecto de la sustentabilidad.

“Como país debemos profundizar los esfuerzos por transformar a Chile en un destino de nivel mundial, donde es clave la coordinación y el trabajo conjunto entre el sector público y el privado”, enfatizó Kouyoumdjian.

www.fedetur.cl

Deja tu comentario