Gremios

Fedetur expondrá en comisión de la Convención Constitucional

La sorteo para participar en las audiencias de la Comisión de Medioambiente en la que estará Fedetur dejó fuera entidades como la CPC y el Consejo Minero.

Helen Kouyoumdjian, vicepresidenta ejecutiva de Fedetur, está entre los expositores que salieron sorteados para presentar frente a la Comisión de Medioambiente y Modelo Económico Convención Constitucional.

Específicamente, la representante de la Federación presentará dentro del tema Desarrollo Sostenible, buen vivir y modelo económico, dentro de las reuniones que se realizarán el mes que viene.

Además, participarán también dentro de esta audiencia pública los Pueblos Indígenas Unidos de la Cuenca de Tarapacá, la Plataforma Chile mejor sin TLC, además de otras ONG y personas naturales.

En total, la Comisión de Medioambiente y Modelo Económico Convención Constitucional recibió 1.700 solicitudes para exponer, y se fijaron "cuotas" donde estaban representados los pueblos originarios, las ONG y en tercer lugar los gremios.

El sorteo se realizó el sábado pasado, y quedaron fuera de las reuniones entidades como la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), el Consejo Minero, la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN), Generadoras de Chile y Transmisores de Chile.

La Sociedad Nacional de Minería de Chile (Sonami) sí logró salir sorteada.

Revisa acá los temas que se expondrán en la convención: Las 5 propuestas de Fedetur para la nueva constitución

Helen-Kouyoumdjian.jpg
Helen Kouyomdjian, vicepresidenta ejecutiva de Fedetur, estará presente en las audiencias de Desarrollo sostenible de la Convención Constitucional.

Helen Kouyomdjian, vicepresidenta ejecutiva de Fedetur, estará presente en las audiencias de Desarrollo sostenible de la Convención Constitucional.

Polémica con la CPC

Luego de quedar fuera de las audiencias, el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, señaló: “lamentamos que la comisión que tiene que redactar los temas económicos y ambientales fundamentales para el desarrollo futuro de Chile, no escuche ni incorpore la mirada del mundo de la empresa".

"Igualmente preocupante es que nos hayan rechazado también de la comisión de forma de Estado. El sector privado aporta más del 80% del empleo y del PIB nacional, por lo que vemos con mucha preocupación que se avance a espaldas de los gremios empresariales, de los trabajadores y de los emprendedores", agregó Sutil.

Por otro lado, el empresario Andrónico Luksic, controlador de Canal 13, también criticó el sorteo a través de Twitter.

Embed

"Coincidencia curiosa: 'sorteo' permite a Convención discriminar justo a gremios como CPC y Consejo Minero, excluyéndolos de exponer en comisión donde opositores tienen voz garantizada. Demos voz a todos sin arbitrariedad! Empresas sí pueden contribuir a hacer de Chile mejor país", expresó.

También te puede interesar: Las reuniones de Fedetur con los presidenciables

Temas relacionados

Deja tu comentario

Notas de tapa