Las máximas autoridades del sector se dieron cita en la VI Cena Anual del Turismo, evento que realiza la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) y que una vez más contó con la destacada presencia de la presidenta de la República, Michelle Bachelet.
Magnani: “Debemos establecer políticas de largo plazo para el turismo”
En su último discurso a la cabeza de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), Mauro Magnani llamó a las futuras autoridades, “más allá de quien esté a cargo del gobierno”, a reconocer y potenciar el rol de la industria del turismo en nuestro país.
En un ambiente más relajado que en jornadas anteriores, los discursos oficiales tuvieron un tono de despedida, ya que luego de cuatro años a la cabeza de la Federación, Mauro Magnani dejó la presidencia de la entidad, en la cual fue relevado por Ricardo Margulis (ver la entrevista exclusiva en la pág. 8). Entre bromas, Magnani le recordó a la Presidenta que también se encuentra en su último año de mandato.
En ese sentido, el presidente saliente de la institución destacó el rol del sector e instó a los candidatos presidenciales –que no participaron del evento– a establecer políticas de largo plazo para el turismo, “más allá de quien esté a cargo del gobierno”.
Magnani también se refirió a los últimos acontecimientos y lamentó el bloqueo al aeropuerto que realizó un grupo de taxistas y que le costó la vida a un turista brasileño. También se refirió a la problemática que se generó este año con la recalada de cruceros. Enfatizó que el turismo es por esencia una industria optimista e hizo hincapié en la necesidad de “vivir para el turista y no vivir del turista. Por lo que resulta fundamental continuar trabajando para consolidar al país como un destino atractivo a nivel mundial”.
Más escueta, pero con dos importantes anuncios respecto al presupuesto de marketing internacional y la ley de Flexibilidad Laboral para el sector, Bachelet recalcó el rol que juega la industria en la economía. Entre las principales medidas impulsadas por el Gobierno para potenciar el sector destacan el Plan Transforma Turismo, el Plan de Acción de Turismo Sustentable en Áreas Protegidas y el Programa de Turismo Familiar. Además, en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas, se han desarrollado 15 planes regionales de infraestructura de apoyo al turismo; y se aumentó en 90% el presupuesto para el Plan de Marketing Internacional ejecutado por el Sernatur.
“Si menciono estas medidas y proyectos es porque, gracias al esfuerzo público y privado, están dando buenos resultados y señalan un camino por el que debemos seguir avanzando”, destacó la mandataria.
LOS GANADORES DE LA NOCHE
Uno de los momentos más esperados de la noche fue la entrega de los Premios al Turismo Chileno, cuyo objetivo es incentivar las prácticas sustentables y la innovación en la industria, reconociendo a las empresas que se han destacado en estos ámbitos. Los ganadores fueron:
•Empresa Turística Más Sustentable: este premio reconoce a la empresa que se destaca por sus prácticas sustentables en términos medioambientales, sociales, culturales y económicos. El ganador fue Ecoturismo Los Manzanos.
•Empresa Turística Más Innovadora: la categoría distingue a la empresa que haya introducido innovaciones o adoptado tecnologías destacadas en sus instalaciones, operaciones, productos y servicios. El reconocimiento lo recibió Vaikava Turismo Aventura.
•Promoción Turística: la distinción pone en valor a una organización que haya desarrollado la promoción de un destino innovador, en un segmento o nicho de mercado diferente, o utilizando herramientas de marketing innovadoras. El premio recayó en la Fundación Imagen de Chile.
•Asociatividad o Destino Turístico Sustentable: el apartado reconoce a organizaciones que se alinean para maximizar con éxito el impacto y los resultados de la industria turística local. El galardonado fue Coñaripe.
Cabe mencionar que en esta entrega se realizaron dos distinciones individuales, una de ellas reconoció a El Mercurio como “Medio de Comunicación Comprometido con el Turismo”; mientras que la segunda distinguió a Pedro Meiss por una “Trayectoria Destacada en Turismo”.
Temas relacionados