Inicio
General

Alfonso Hartard, Expan: “Hoy, un buen agente de viajes brinda seguridad y permite ahorrar dinero y tiempo de planificación”

El gerente, que ha adquirido un rol comercial más activo en el turoperador, conversó con La Agencia de Viajes acerca de lo que actualmente define a Expan Tours, su futuro, y del nuevo escenario del turismo nacional, más democratizado, integrado con las tecnologías, y cómo el agente de viajes encaja en esta nueva realidad.

Hartard comenzó definiendo al operador: “Expan Tours es una marca que encarna seriedad, transparencia, innovación y conocimiento. Somos un turoperador capaz de asesorar y organizar viajes para distintos segmentos de clientes con altos estándares de calidad y servicio, gracias a una amplia y sólida red de colaboradores en los diferentes países”. “Nos focalizamos no solo en la especialización de los destinos que asesoramos, sino también en conocer muy bien al canal de distribución y sus necesidades. Nuestro ‘leitmotiv’ apunta a ser el mejor socio para las agencias de viajes y nuestro desafío está en estar siempre apalancando el valor que éstas entregan a sus pasajeros”, agregó.

-Hubo algunos cambios a nivel gerencial en la compañía. ¿En qué momento se encuentra Expan?

-En un momento apasionante para abrazar la velocidad y las tendencias de la industria. Estamos incorporando la innovación como un pilar estratégico de la compañía, lo que nos ha permitido desarrollar nuestras propias herramientas de gestión. Este proceso de aprendizaje ha sido fascinante, nos permite estar más cerca del agente de viajes y nos da la capacidad de elevar nuestros estándares y capacidad de entregar más y mejores servicios.

-Hoy su rol es más preponderante dentro de la compañía –y fuera también–…

-Este último tiempo he adquirido un rol comercial bastante más activo, aunque siempre apoyado por las jefaturas de las diferentes áreas, además de estar enfocado en el proceso de innovación de la empresa, sobre todo en los proyectos que hemos definido como críticos en la generación de valor.

-¿Hacia dónde se dirige la compañía?

-A un muy buen futuro, en la medida que logremos comprender y adaptarnos a todos los cambios que están sucediendo. En este contexto, confiamos plenamente en la relevancia que tiene nuestra alianza con las agencias de viajes poniendo siempre el foco en la especialización, en la calidad de la asesoría y en el acompañamiento que sus pasajeros esperan a lo largo de todo el ciclo del viaje. Estamos conscientes de que en un mercado tan dinámico debemos ser capaces de fortalecer nuestro quehacer innovando y validando el rol y el valor que la agencia y el agente de viajes entrega y seguirá entregando en el futuro.

UNA MIRADA DEL SECTOR.

-Desde su visión comercial, ¿puede hacer un diagnóstico del mercado chileno?

-Creo que la industria está en un proceso de democratización a nivel mundial y esto mismo lo estamos viviendo a nivel nacional. Las mismas innovaciones tecnológicas e integraciones de sistemas permiten que los viajes estén cada vez más al alcance de los diferentes presupuestos. La oferta se va adaptando y tiene la capacidad de distribuir sus inventarios, de tal forma que va optimizando su comercialización y por lo tanto sus estacionalidades, lo que finalmente termina impactando positivamente a un mercado que siempre es creciente en demanda. Por otro lado, el modelo de algunos negocios disruptivos y basados en la economía colaborativa han demostrado que hay espacio para continuar rompiendo ciertos paradigmas y con ello van democratizando a la industria.

-¿Cómo ve a la industria nacional en la próxima década?

-Dada la rapidez con la que suceden los acontecimientos, es imposible vaticinar lo que ocurrirá en la próxima década, aunque claramente se ve que la oferta seguirá digitalizándose y que la inteligencia artificial y la robótica tendrá un rol cada vez más preponderante en los viajes. Por otro lado, algunos estudios recientes han ido validando el rol del experto a nivel internacional independiente de la penetración que ha tenido la oferta digital. En Estados Unidos, por ejemplo, que es el principal emisor de turistas del mundo, un 65% prefieren reservar viajes internacionales con un agente, incluso si piensan que reservar con una agencia online es más barato. Hoy en día un buen agente de viajes brinda seguridad y permite ahorrar dinero y tiempo de planificación, aspectos que son altamente valorados por los clientes.

-¿Cuáles son las novedades de la mayorista para la alta 18-19?

-Hemos preparado un catálogo con atractivos y variados programas para esta temporada, el cual se ha puesto a disposición a través de diferentes medios de difusión. En él, los agentes de viajes encontrarán una sección de experiencias con entretenidos programas como por ejemplo presenciar las auroras boreales desde Canadá o Alaska, vivir una Navidad en Nueva York, casarse en Las Vegas, navegar en un crucero con los personajes de Disney, e incluso un atractivo y conveniente programa que permite recorrer la costa oeste en motorhome. Además, y para quienes piensan darán el "sí" en 2019, en esta edición hemos agregado un especial de bodas con románticas uniones en el Caribe.

-En cuanto a destinos exóticos, ¿algo que destacar?

-Nuestro conocimiento y expertise en los nuevos destinos que están acaparando el interés de los viajeros, como Japón, Myanmar, Sri Lanka y Mozambique, entre otros.

Deja tu comentario