Actividades, operadores en destino, hoteles, rutas y diversos tips, fueron algunos de los datos que recibió el equipo de Solways durante las capacitaciones que realizaron de los directores regionales del Sernatur de Antofagasta, Irina Salgado; del Biobío, Natalia Villegas, y de la Araucanía, César González. Además, durante las instancias el turoperador realizó diferentes alianzas público-privadas con el objetivo de promover el turismo nacional, tanto interno como receptivo.



María Paz Gallego, directora general de Solways Chile, destacó: “Este año estamos trabajando en turismo nacional con operadores con sellos para ofrecer buenos programas. Chile tiene bondades iguales o más que otros destinos, no olvidemos que ha sido reconocido como el mejor destino aventura del mundo, entre otros. Su potencialidad es enorme y tiene otra ventaja, ya que son pagados en pesos y no estén expuestos a la volatilidad de otras monedas”.
La directora de Solways recordó que “desde el año pasado estamos implementando con más fuerza a Chile como destino, debido a la apuesta que esta haciendo Sernatur y las actividad promocional con el fin de posicionar a nuestro país como el destino del año. Debido a los acontecimientos –nacionales e internacionales– no cabe la menor duda que los viajes dentro de Chile se incrementarán, incluido el corporativo tiene posibilidades únicas que cada día más están descubriendo”.
CHILE SORPRENDENTE.
Respecto a las capacitaciones, Gallego hizo hincapié en que “nos hemos dado cuenta que los agentes de viajes conocen más destinos como Caribe o puntos más exóticos que nuestro propio país, por ende, es necesario refrescar la oferta turística interna es lo que proponemos para este año. Acompañaremos a los agentes de viajes en tres salidas, durante el año para mostrarles la potencialidad de nuestro país acompañados por Sernatur, dándoles un viaje y una experiencia única, tal cual fue el año pasado en Valparaíso donde muchos decían conocer y al final todo fue una novedad única”.
Gallego explicó: “Hemos repasado todas las regiones de Chile y nos ha sorprendido el nivel de servicios que existen, totalmente desconocidos por los agentes de viajes y operadores. El mostrar y potenciar las pymes del país que tanto tienen que dar al turismo interno es primordial en estos tiempos, rompiendo absolutamente el mito que Chile es caro, sin servicios o poco accesible; realmente estos años se han superado en servicios y se han abierto más destinos y hoteles de alta calidad. Es muy interesante ver regiones como Antofagasta, Biobío o Araucanía con experiencias de viajes únicas para individuales o grupales con programas a medida que superan cualquier viaje al extranjero, sólo hay que aventurarse a mirar Chile como el primer destino en viaje este año, sumado a las ofertas de compañías aéreas que viajan dentro de nuestro país”.
Temas relacionados