La participación en la 10° edición de la Feria Internacional del Mercado de Reuniones y Viajes de Incentivos de América Latina y el Caribe (Fiexpo) se convirtió en la primera acción del Aysén Buró, una iniciativa privada apoyada por el Sernatur que reúne al Hotel Loberías del Sur, Hotel Dreams Patagonia, Termas de Puyuhuapi, Turismo Gran Patagonia, Mare Nostrum y Hacienda Patagonia, con el fin de impulsar el turismo hacia esa región austral del país.
"Somos seis empresas que a través de un instrumento de la Corfo, como es el Programa de Proyectos Asociativos de Fomento (Profo), queremos elaborar un plan de desarrollo para Aysén. Paralelamente, el Sernatur tiene una línea de apoyo a nivel nacional para atraer reuniones y eventos, y con la Fiexpo estamos buscando darnos a conocer en ese mercado", señaló Jaime Guazzini, director de Gran Patagonia.
La idea de esta nueva asociación es diferenciar y posicionar a Aysén como un destino de turismo exótico dentro de Chile. "Es una región bastante desconocida, pero tiene elementos diferenciadores. Todavía está intocada, son kilómetros y kilómetros de extensión completamente vírgenes y hay un mercado que busca eso", comentó Ana María Carrera, directora del turoperador Patagonia Nostrum.
También, el Aysén Buró hace hincapié en las nuevas posibilidades que abre para la región la mejora de la conectividad de los últimos años. Sebastián Barceló Veas, ejecutivo de Gestión de Proyecto FNDR-DGT Sernatur Aysén, aseguró que "ya no hay desconexión". "Contamos con 34 vuelos semanales con conexión directa desde Santiago vía Puerto Montt. La Carretera Austral Norte está pavimentada en su totalidad, hay conexiones marítimas entre las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes todo el año, y también vuelos desde Magallanes. Estamos mucho más conectados de lo que estábamos hace tres años", detalló.

Temas relacionados