Inicio
Home Negocios

Latinos Down Under conectó proveedores de Australia con el trade nacional

El Workshop con productos de Australia fue patrocinado por Qantas y se centró en fortalecer el segmento vacacional en varios destinos del país.

Un grupo de 16 operadores turísticos de Australia participaron de Latinos Down Under, un workshop orientado a potenciar la venta de productos vacacionales en el país. Como aerolínea clave en la conexión de Oceanía con Chile, Qantas presentó su oferta y anunció un aumento de vuelos para el verano 2026.

La primera parte del encuentro contó con la presentación de Australia y también Nueva Zelanda, centrándose en los sitios que despiertan mayor interés en el mercado latinoamericano. Qantas, compañía patrocinadora del encuentro, realizó una capacitación a cargo de Matías Berstein, key account manager para la aerolínea a través de Aviareps, representante oficial en Chile.

La gran novedad anunciada tiene que ver con un mayor número de vuelos en la próxima temporada estival, pasando a operar siete vuelos semanales entre Sidney y Santiago durante enero y febrero. En marzo, al cierre del verano, dispondrán de seis vuelos.

“Fue una decisión obvia que debemos incrementar las frecuencias en verano, porque la demanda está ahí y es un win-win; los viajeros tienen más opciones y asientos para reservar y nosotros tenemos vuelos adicionales con una demanda saludable”, explicó Gendrix Blackwood, sales director para Latinoamérica de Qantas.

En la actualidad la aerolínea ofrece cuatro vuelos semanales; martes, jueves, viernes y domingo.

La propuesta de valor se centra en ofrecer un servicio premium al pasajero en todas las tarifas, con equipaje de 32 kilos y énfasis en la gastronomía a bordo, entre otros aspectos.

Operan con aviones Boeing 787-9 Dreamliner, con capacidad para 236 pasajeros distribuidos en clases Business, Premium Economy y Economy.

Latinos Down Under workshop Australia Qantas Aviareps Chile 5.jpeg
Latinos Down Under fue patrocinado por Qantas como un espacio destinado para el turismo vacacional en Australia.

Latinos Down Under fue patrocinado por Qantas como un espacio destinado para el turismo vacacional en Australia.

Perfil de viajero chileno interesado en Oceanía

El mayor interés por volar desde Chile a Australia tiene base en negocios vinculados a rubros como minería y el leisure, un segmento que conecta con estadías motivadas por jóvenes aceptados en el programa Work & Holiday y las respectivas visitas de los familiares.

La voluntad del gobierno australiano, no obstante, apunta a potenciar los viajes por motivos turísticos, según lo comentó Andrew Martin, embajador de Australia en Chile.

“Cada vez vemos más gente que nos visita por vacaciones y pienso que es el área donde tenemos mayor potencial por delante. Parte de la capacidad aérea, uno de los desafíos entre Australia y Latinoamérica en ambos sentidos, es que la gente piensa que es una ruta larga cuando en realidad no es tan lejos. Entre Santiago y Sidney tenemos vuelos directos, es más fácil que llegar a ciertos lugares de Europa y Norteamérica”, agregó.

En sintonía con el potencial de crecimiento, María Teresa Olavarrieta, country manager de Aviareps Chile, destacó las oportunidades que se abren con espacios como el workshop Latinos Down Under.

“Tenemos un GAP muy grande para poder conocer Australia. Ahora que el momento está tan crítico en Estados Unidos, es una forma muy bonita de conocer otros destinos. Si tienes que ir a Asia, la invitación es quedarte unos días en Australia”, explicó la ejecutiva.

Latinos Down Under workshop Australia Qantas Aviareps Chile 3.jpeg
Latinos Down Under fue patrocinado por Qantas como un espacio destinado para el turismo vacacional en Australia.

Latinos Down Under fue patrocinado por Qantas como un espacio destinado para el turismo vacacional en Australia.

Oportunidades para descubrir Australia

Con más de tres horas dedicadas a rondas de negocios, la jornada de trabajo permitió que los operadores locales se acercaran a las alternativas de destinos y productos que actualmente caracterizan a Australia.

La Gran Barrera de Coral, en la región de Queensland, es uno de los atractivos de mayor popularidad en el mundo y está rodeado de un grupo de playas que calzan con uno de los intereses más comunes en el viajero nacional.

“Para todos los que trabajan en la industria del turismo, lo que Australia tiene para ofrecer es de una variedad increíble. Tenemos ciudades impresionantes como ninguna otra en el mundo. Sólo aterrizar en Sidney es una experiencia para alguien que no la conoce porque es muy bella. Pero también en el centro de Australia, con el Desierto Rojo, o en el norte del país con la barrera de corales y las playas”, explicó al respecto el embajador Andrew Martin.

Más allá de Sidney, Melbourne o Brisbane, la red de Qantas conecta con 60 destinos domésticos lo que permite ampliar el abanico de oportunidades para un viaje dedicado exclusivamente a descubrir el país.

“Lugares como Uluru, Islas Phillips, o Kangoroo Island, que están un poco afuera de la ruta, son lugares perfectos si ya estuviste en Australia y conociste la Opera House, el puente de Sidney y buscas algo nuevo”, comentó Gendrix Blackwood, de Qantas.

“Hay una página que se llama ‘Became an Aussie Specialist’ donde se muestran todas las rutas que pueden hacer en Australia. Es un destino que Chile como mercado está por descubrir”, cerró María Teresa Olavarrieta, de Aviareps.

Latinos Down Under workshop Australia Qantas Aviareps Chile 6.jpeg
Latinos Down Under fue patrocinado por Qantas como un espacio destinado para el turismo vacacional en Australia.

Latinos Down Under fue patrocinado por Qantas como un espacio destinado para el turismo vacacional en Australia.

Deja tu comentario