Hoteles de Tránsito nuevamente a la Corte de Apelaciones


El Aeropuerto de Santiago ha sido la única puerta de entrada al país durante la pandemia.
El Desconcierto publicó un reportaje acerca de las millonarias ganancias que habrían recibido ambas agencias por las comisiones (un 20% de cada reserva), en el que también se señaló que un grupo de 15 personas afectadas ha decidido acudir a la justicia, quienes señalan que es el Estado el que debe hacerse cargo de los costos de los Hoteles de Tránsito, ya que no se encontraban en las condiciones económicas de pagar las altas tarifas que se les exigían.
En la publicación se señala que los afectados acudirán a la Corte de Apelaciones para presentar un recurso de protección en contra de la Seremi de Salud. “Es un derecho humano entrar al propio país sin ninguna condición y lo que nos están imponiendo es tener que pagar para entrar a nuestro propio país”, señaló a El Desconcierto Gabriela Quevedo, representante legal de los afectados.
El artículo señala que los pasajeros que llegan a Chile se han visto obligados a pagar tarifas que superan los $700 mil.
Nuevo Recurso de Protección
Esta nueva acción judicial por parte de los pasajeros contra los Hoteles de Tránsito se suma a la que había sido realizada por 22 agentes de viajes y empleados de turismo.
“La medida improvisada viola al menos tres garantías constitucionales: libertad de empresa, no discriminación arbitraria y derecho a la propiedad. Además, obliga a nuestros clientes residentes en Chile a ocupar una residencia a costo del cliente, siendo que si un residente sale positivo en el PCR la residencia es a costo del gobierno. Por otro lado, la medida obliga a los ciudadanos a comprar únicamente en dos agencias de viajes privadas, reservando hoteles que no sabemos bajo qué criterio fueron seleccionados, si esos hoteles cumplen o no con alguna medida en común, las tarifas tampoco están publicadas en un listado oficial, y tampoco permiten que otras agencias puedan ofrecerlos a sus pasajeros”, señaló en su momento Alfonso Marzano, uno de los agentes de viajes que es parte de este recurso de protección.