No fue una semana muy alegre para el Caribe. Aún los estragos de los huracanes Irma y María, que prácticamente destruyeron varias islas de la zona y dejaron muy mal heridas a otras, resonaban entre los asistentes al Japex 2017, la principal cita de negocios turísticos de Jamaica, que tuvo lugar en Montego Bay –del 23 al 26 de septiembre–.

Muchas fueron las palabras de apoyo a los destinos afectados, por ello durante el acto inaugural del evento, tanto el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness; como el ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett; y el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de Jamaica (JHTA, por sus siglas en inglés) pidieron un minuto de silencio por los heridos y fallecidos en las tragedias climáticas. Asimismo, anunciaron la creación de un fondo de ayuda para los damnificados por los huracanes.
Al respecto, el Primer Ministro destacó el poder de recuperación que aporta el sector ante las crisis y tuvo palabras de aliento para los principales afectados por los desastres naturales. Ya en materia del sector, Holness se centró en el crecimiento de la industria y el aporte que ésta tiene en la economía. Por su parte, el ministro de Turismo celebró el desarrollo de la industria, proyectando un alza en el arribo de turistas de dos dígitos al finalizar el año.
La noche finalizó con un cóctel en la explanada del Montego Bay Convention Center, lugar que posteriormente recibió a los más de 300 profesionales que dieron vida a la 27º edición del evento.
COSA DE NÚMEROS.
En la presentación oficial a la prensa se dieron a conocer los sólidos números de la industria en Jamaica. Así, en agosto las llegadas de turistas internacionales tuvieron un récord con 184.410 pasajeros, un aumento del 16,5% con respecto al mismo período de 2016. “Hemos experimentado un gran verano y durante los primeros tres meses, de mayo a julio, se observó un aumento en las llegadas del 8,7%, con 641.414 escalas en comparación con 591.141 en 2016”, explicó Bartlett.
En el acumulado de enero al 21 de septiembre de 2017, la llegada de aviones y cruceros (escalas) aumentaron 7,1%, con 1.626.391 llegadas en comparación con 1.519.192 en el mismo período en 2016, y se esperan superar las cifras de llegadas de turistas internacionales en 2017, donde el gran boom fue el de los cruceros. El ejecutivo también anunció que al finalizar el año contarán con 1.500 camas extra tras la apertura de nuevas propiedades, brindando 106 mil puestos de trabajo.
ON THE FLOOR.
Ya en el piso de la feria, los asistentes pudieron enterarse principalmente de la amplia oferta hotelera que tiene la isla, así como de sus atracciones y servicios. La oferta se completó con una muestra de productos locales y gastronómicos.
En total fueron cerca de 120 stands que recibieron a las delegaciones de diferentes partes del mundo. América es la principal región compradora del destino, con un lugar destacado para los mercados de Canadá y Estados Unidos. En esta edición, Japex contó con un grupo de buyers latinoamericanos con miembros de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. “Jamaica es un destino un tanto de moda y que está siendo observado por el mercado latinoamericano, el cual crece año a año”, explicó Luciana Alonso, gerenta de Ventas Regional de GMS, el GSA de Jamaica para América Latina.
LAS NOCHES EN JAMAICA.
Entre los eventos de Japex, los más esperados son las fiestas oficiales. Una de las más tradicionales es la de Sandals que, al igual que en años anteriores, se realizó en el Sandals Montego Bay. Además de disfrutar de una magnifica comida y las instalaciones del resort, los asistentes tuvieron la posibilidad de bailar a bordo del catamarán anclado a la orilla de la playa, y ver la presentación en vivo del jamaiquino Shaggy, el reconocido interprete de Mr. Boombastic y It Wasn’t me, que deleitó con su música de un estilo único basado en el reggae.
La fiesta de clausura estuvo a cargo de Chukka Adventure Park & Falls, donde la estrella de la noche fue Major Lazer, quien cerró Japex 2017.
Temas relacionados