Civitatis continúa incrementando la presencia en el mercado de Chile y Sudamérica. En 2024 anotaron 150 mil usuarios nuevos en el mercado local, gracias a acciones de promoción y marketing que esperan seguir reforzando este año. Mayor flexibilidad, personalización de servicios, atención 24 horas e idioma español en todos los tours caracterizan la propuesta de la empresa.

Nicolás Posse, business development manager de Civitatis Chile.
“Chile es uno de nuestros países objetivo porque el perfil del viajero reúne todas las cualidades para sacar el máximo provecho de nuestra plataforma y las ventajas que ésta ofrece. En el 2024 y a partir de un intenso trabajo de promoción en el país, logramos superar los 150.000 nuevos usuarios chilenos que eligieron nuestra plataforma para contratar las excursiones y demás experiencias para sus viajes, y para este año esperamos superar este número con creces”, explicó Nicolás Posse, business development manager de Civitatis Chile.
La oferta actual de productos de Civitatis reúne 90.000 actividades en 4 mil destinos a nivel mundial. Visitas guiadas, excursiones, entradas, gastronomía, experiencias de turismo aventura, entre otras, son parte de un catálogo en elaboración constante con la retroalimentación de los usuarios, agregó el ejecutivo.
Hoja de ruta en el B2B
La compañía dedicada a comercializar visitas guiadas y excursiones estuvo presente en Ladevi Workshop del 7 de mayo, un espacio de negocios B2B que definieron como clave para potenciar los objetivos de crecimiento.
“Las agencias minoristas y mayoristas son nuestros aliados estratégicos para hacer llegar la propuesta de Civitatis a los viajeros chilenos, motivo por el cual estamos abocados a fidelizarlos y cerrar acuerdos claves, así como también seguir organizando eventos de relacionamiento para presentar nuestra plataforma a los principales referentes del mercado y participando de diversos encuentros de comercialización como el reciente Workshop que organizó Ladevi en Santiago de Chile”, agregó Nicolas Posse.
Civitatis nació en el año 2008 de la mano de emprendedor Alberto Gutiérrez, en Valladolid, España.