Inicio
Negocios

Navimag y Vértice Travel: una alianza que busca potenciar el turismo en la Patagonia

La alianza entre Navimag y la agencia de viajes conectará Puerto Montt con Puerto Natales en un recorrido todo incluido de cuatro días y tres noches.

La compañía naviera Navimag Ferry y Vértice Travel concretaron una alianza para fortalecer el turismo en la Patagonia chilena. La colaboración conectará Puerto Montt con Puerto Natales a través de los canales de la zona con un servicio todo incluido para los pasajeros.

Durante los últimos años, Puerto Natales se ha consolidado como un destino de clase mundial para quienes quieren conocer las maravillas naturales del sur de Chile, recibiendo a miles de turistas cada año.

En este contexto, a partir del primero de abril de 2025 esta colaboración buscará ofrecer una nueva forma de conocer y recorrer la zona austral del país.

Un viaje pausado por la Patagonia

Con esta asociación, Vértice Travel incorpora a su abanico de experiencias un viaje más pausado, con una duración de cuatro días y tres noches y un servicio todo incluido que le ofrece a los pasajeros comodidad y conexión con la naturaleza.

Al respecto de la alianza, Javier Rojas, gerente comercial de pasajeros de Navimag, señaló que "nos permite llegar a la Patagonia, no de forma express desde Santiago vía vuelo directo, sino en un viaje pausado, de 1.700 km, que permite al turista detenerse, navegar los fiordos", entre otras cosas.

Por su parte, Juan Pablo Ozaki, gerente de turismo receptivo de Vértice Travel, señaló que "la Patagonia, más que un destino, es una experiencia. Gracias a esta alianza, ofrecemos a nuestros pasajeros la oportunidad de descubrir la majestuosidad de los fiordos patagónicos".

Itinerario de rutas

Pese a que el servicio estará disponible desde abril, Navimag ya cuenta con un adelanto de lo que será la ruta hasta Puerto Natales.

El día uno zarpará desde Puerto Montt, comenzando por el Seno de Reloncaví, Golfo de Ancud y al anochecer se hará ingreso al Canal Apiao, para, posteriormente, pasar al Golfo Corcovado.

La mañana siguiente se navegará por la parte más austral de este último punto, para ingresar durante el transcurso de la tarde a mar abierto para comenzar un viaje de 12 horas hacia el Golfo de Penas. Aquí es posible avistar ballenas Jorobadas, Minke y Azules.

Mientras que la mañana de la tercera jornada se cruzará el Canal Messier que alcanza los 1.270 metros de profundidad, avistaremos el Buque de Carga “Capitán Leonidas”, el cual se encuentra varado desde los años 70 en un islote sumergido llamado “Bajo Cotopaxi”, para llegar a la localidad de Puerto Edén.

Para finalizar el recorrido, se navegará por el Canal Santa María, para luego llegar al paso más estrecho de la ruta, la Angostura White con solo 80 metros de ancho. Luego navegaremos en el Seno Unión para posteriormente ingresar al canal de acceso a la ciudad de Puerto Natales.

Se espera que la colaboración se extienda hasta marzo del próximo año. Mientras que las rutas estarán disponibles tanto en la temporada de invierno, como en verano.

Para más información visita el portal de Navimag.

navimag.jpeg

Temas relacionados

Deja tu comentario