Inicio
General

El sector inicia el año con el pie derecho y marca un nuevo récord

Cerca de un millón de viajeros arribaron a Chile durante el primer mes del año, lo que implicó un alza de 32% en comparación con igual período de 2016.
La Ministra (s) de Economía, Fomento y Turismo, Javiera Montes anunció que el Gobierno lanzó la campaña de promoción nacional "Aún nos queda verano", que tiene como objetivo reactivar la industria en las regiones de O´Higgins, Maule, Biobío y Araucanía, principales afectadas por los incendios forestales.

El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo entregó el balance de la llegada de turistas de enero. Durante ese mes, el país recibió más de 964 mil turistas extranjeros, una cifra récord que superó en un 32% a la generada el mismo período de 2016.
La ministra (s) de Economía, Fomento y Turismo, Javiera Montes explicó que el incremento de los arribos de turistas extranjeros al país responde a las estrategias que ha llevado adelante el Gobierno. En ese sentido detalló que existe un plan de marketing internacional focalizado, el cual incluye una nueva campaña de promoción internacional dirigida a público final denominada Naturaleza Abierta. A esto se suman las políticas de facilitación de visado y de cobros, y la conectividad que aumentó considerablemente durante 2016.


ARGENTINA E ITALIA, DESTINOS DESTACADOS.
La autoridad detalló que, según la División de Estudios de la Subsecretaría de Turismo, durante enero llegaron a nuestro país 647.955 turistas argentinos, quienes incrementaron sus llegadas en un 46% respecto del mismo período de 2016.
Por su parte, los arribos desde Brasil crecieron en un 8%, con 41.229 visitantes, mientras que Estados Unidos tuvo un alza de 2%, con la llegada de 25.839 turistas estadounidenses.
Europa no se quedó atrás, aumentando en 12%. Entre los mercados prioritarios para Chile destacó Alemania, con un alza de 12% en los ingresos de los turistas al territorio nacional con un total de 11.268; mientras que España, tuvo un incremento de 6%, con 7.993 españoles. Inglaterra subió en un 18%, con el arribo de 7.043 turistas; y Francia lo hizo en un 15%, con 10.353 turistas. Uno de los mercados que mostró un importante crecimiento fue el italiano, el cual aumentó sus llegadas en un 29%, con la visita de 5.831 personas.
Desde el oriente también se constató un importante repunte en las llegadas de turistas extranjeros a Chile, que en el caso de China y Japón crecieron 73% y 28%, respectivamente.
"Estas positivas cifras son fruto del trabajo que estamos realizando en conjunto tanto en el sector público como en el privado", destacó la ministra subrogante.

 

CAMPAÑA #AUNNOSQUEDAMUCHOVERANO

Días atrás, el gobierno lanzó la campaña de promoción nacional: "Aún nos queda mucho verano", que tiene como objetivo reactivar el turismo en las Regiones de OHiggins, Maule, Biobío y Araucanía, las principales localidades afectadas por los incendios forestales de enero. 

Montes sostuvo que "hoy la mejor forma de ayudar a las zonas que se vieron impactadas por los incendios es que los chilenos visiten y prefieran los destinos turísticos de las regiones de O´Higgins, Maule, Biobío y Araucanía, que están totalmente operativos y funcionando en un 100%. Sus principales atractivos están funcionando con total normalidad y con un completo calendario de actividades que se extenderá hasta marzo".
Cabe mencionar que semanas atrás Montes recorrió 12 destinos turísticos para reunirse con los gremios y autoridades municipales de cada localidad con el objetivo de coordinar estrategias para que los turistas visiten estos territorios. "Es muy importante hoy reactivar el turismo en estos destinos de manera de aportar al desarrollo económico local, al empleo y a la calidad de vida de sus habitantes", recalcó.

FUENTE: el-sector-inicia-el-ano-con-el-pie-derecho-y-marca-un-nuevo-record-

Temas relacionados

Deja tu comentario