Inicio
General

Jamaica pone la mira en Sudamérica con nuevas estrategias

La principal feria de turismo de la isla fue un espacio para presentar una serie de novedades para los profesionales del sector, entre ellas nuevos programas, recorridos y aperturas hoteleras. Tanto las autoridades del gobierno como los empresarios y gremialistas destacaron el papel relevante de América del Sur para la isla.

Montego fue nuevamente la sede de la edición anual del Jamaica Product Exchange (JAPEX), organizado por la Asociación de Hoteles y Turismo de Jamaica (JHTA) y la Oficina de Turismo de Jamaica (JTB). La 26° edición del evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Montego Bay del 29 de abril al 1° de mayo y se centró en los mercados de Europa Oriental, el Caribe y América Latina, reuniendo a expositores y socios de enlace, entre ellos más de 232 proveedores locales y cerca de 300 compradores internacionales.
Durante el discurso inaugural, el ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett, destacó la importancia de Japex como la única feria de enlace de negocios de la industria del turismo de Jamaica. "Este evento facilita la unión de los agentes de viajes internacionales, mayoristas y operadores turísticos, así como también de proveedores líderes en el sector del turismo local, ofreciendo una fantástica oportunidad para renovar relaciones y crear nuevas asociaciones que son tan importantes para el éxito del turismo", señaló.
En cuanto a los objetivos de la administración, se destacó el crecimiento y la prosperidad de Jamaica. "Uno de nuestros principales objetivos es asegurar el desarrollo sostenible de nuestro país y un mejor nivel de vida para cada jamaicano. La industria del turismo jugará un papel decisivo en la consecución de estos objetivos. Es un sector que tiene el potencial de estimular la actividad económica a gran escala, impulsar el crecimiento en nuestras comunidades, generar los empleos que tanto necesitamos y ganar miles de millones de dólares en divisas. El turismo está, por tanto, en la posición ideal para convertirse en el catalizador que mejore las condiciones socioeconómicas de nuestro pueblo", manifestó el ministro.
Para ello, la agenda ministerial propone aumentar gradualmente los esfuerzos para diversificar el sector y expandir segmentos del turismo como el de salud y bienestar, la gastronomía y las compras. "Esto ayudará a atraer a más visitantes a la isla, así como a generar ingresos adicionales", explicó Bartlett.


LATINOAMÉRICA COMO OBJETIVO.

Durante su discurso, el ministro señaló que Sudamérica es un mercado por conquistar. Al respecto, en conversación con La Agencia de Viajes, el representante de la Oficina de Turismo de Jamaica para América Latina, Alex Pace, destacó el papel clave que tienen mercados sudamericanos como Argentina, Brasil y Colombia, para subrayar que Chile sigue siendo el principal emisor de la región hacia la isla. El ejecutivo también remarcó que Perú se ha sumado al grupo de los mercados reconocidos como pilares para Jamaica.
Respecto a las futuras estrategias, Pace explicó: "Estamos considerando llevar a cabo un programa doble destino, lo que sería muy interesante. Próximamente el ministro de Turismo firmará una alianza con Cuba y otro destino en el Caribe para aprovechar la fuerza y realizar un trabajo conjunto".
El ejecutivo agregó que comenzarán a implementar "una dinámica interesante en la comercialización del destino, donde además de desarrollar estrategias con las mayoristas, vamos a apuntar a las agencias de viajes, que son los pilares de la venta. A través de ellas queremos llegar al consumidor final para que nos conozca y entienda más nuestro producto".
Entre las novedades que dio a conocer Pace está la apertura del Meliá Braco Village, el primero de la cadena en la isla. Otro hito es la inauguración de la nueva autopista que une a Kingston, Ocho Ríos y Montego Bay. "Esta carretera resulta relevante ya que el trayecto que antes tomaba más de cuatro horas, ahora se puede realizar en la mitad del tiempo. O, por ejemplo, la ruta en Kingston y Ocho Ríos tomaba una hora y media, y ahora con la nueva autopista es posible realizarla en menos de 40 minutos".

 

FUENTE: jamaica-pone-la-mira-en-sudamerica-con-nuevas-estrategias-

Temas relacionados

Deja tu comentario