Promtur Panamá, la Autoridad de Turismo de Panamá y Copa Airlines relanzaron el programa de promoción Panamá Stopover, con una serie de mejoras en beneficios para incentivar a que pasajeros extiendan su paso por el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Panamá: Copa Airlines y Promtur relanzan campaña para incentivar Stopover
Stopover Panamá incentiva a que pasajeros de vuelos Copa Airlines extiendan sin costo extra las escalas en Panamá.

Panamá: Autoridades de Copa Airlines y Promtur relanzaron campaña Panamá Stopover.
Bajo el lema “Panamá tiene de todo y muy cerca”, la campaña consideró una inversión US $1,5 millones para establecer un sitio web, Panamá-Stopover.com, que agrupa a alojamientos, restaurantes y atracciones, entre otros proveedores de servicios turísticos.
"Esta nueva alianza entre nuestra aerolínea bandera y PROMTUR logrará que aún más personas aprovechen el programa Panamá Stopover, aumentando el número de visitantes y generando más ingresos para el país. Juntos, hemos diseñado una estrategia enfocada en que todo el sector turístico se beneficie, a través de la optimización del micrositio donde quienes deseen participar tengan la oportunidad de publicar sus ofertas de hospedaje, gastronomía y atracciones turísticas”, explicó Jennifer Janson, directora ejecutiva de mercadeo de Promtur Panamá.
La campaña apunta a una meta de 300 mil turistas en 2026 provenientes de un grupo de nuevos mercados objetivos: Estados Unidos, Colombia, Argentina y Brasil.
Panamá, en una posición geográfica clave
Panamá Stopover es un programa que permite que pasajeros que llegan al Hub de las Américas del Aeropuerto de Tocumen, en vuelos de Copa Airlines, puedan extender la estadía en el país sin costo adicional en el valor del pasaje aéreo.
"Con esta nueva etapa del Panamá Stopover, reafirmamos nuestro compromiso de convertir a Panamá en un destino aún más atractivo para los viajeros internacionales", expresó Marco Ocando, director senior de mercadeo, comunicaciones y programa de Viajero Frecuente de Copa Airlines.
Fue lanzado en 2019, y a la fecha, ha conseguido que 500 mil turistas transformen escalas de horas en Ciudad de Panamá por estadías prolongadas en el país. Al cierre de 2024 esperan incrementar en 150 mil turistas, equivalente a un 8% del flujo anual de turistas extranjeros en el país.
Viene al caso mencionar que Panamá juega un papel clave en la conectividad aérea con Chile, ya que es una parada obligada para pasajeros que viajan a destinos de sol y playa de países como México y República Dominicana.
Temas relacionados