Inicio
General

Parques Nacionales suma dos áreas en las regiones de Tarapacá y Metropolitana

Los Parques Nacionales de Río Clarillo y Salar del Huasco tendrán una labor de conversación de la flora y fauna, así como una aspecto patrimonial.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció la creación de los parques nacionales Río Clarillo y Salar del Huasco, reforzando el compromiso con la conservación de la flora y fauna.

“Hoy más que nunca en medio de tantas amenazas que existen contra nuestra naturaleza y contra nuestras vidas, más que nunca tenemos que hacer un compromiso moral de cuidar y proteger nuestra naturaleza”, señaló el Jefe de Estado en el nuevo Parque Nacional Río Clarillo.

parques nacionales rio clarillo.jpeg
Presidente Piñera presentó dos nuevos Parque Nacionales.

Presidente Piñera presentó dos nuevos Parque Nacionales.

El primer Parque Nacional metropolitano

La reserva Río Clarillo, creada en 1982, se convertirá en el primer parque nacional de la Región Metropolitana, con una superficie de 10.185 ha. en Pirque.

La recategorización de la reserva formaba parte de las iniciativas de la Corporación Nacional Forestal para que sea administrada como parte del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (Snaspe).

La medida comprende la totalidad de la reserva y significará un aporte fundamental para avanzar en la consolidación del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas en la Zona Central, permitiendo una efectiva preservación de una muestra de los ecosistemas mediterráneos de la zona precordillerana y cordillerana de la Región Metropolitana, asegurando su biodiversidad y sus procesos evolutivos.

El Parque Nacional actualmente posee siete senderos, que suman más de 24 km. y, en condiciones normales, cuenta con más de 100 mil visitas anuales

El Parque Nacional de los flamencos

Por su parte, el Humedal Salar del Huasco, en la Región de Tarapacá, es una importante área de nidificación de flamencos chilenos, y que atrae una diversidad de aves acuáticas como el flamenco andino, flamenco james, la guallata, y gaviotas andinas, suris y patos. El sitio además posee un alto valor cultural, con presencia de restos arqueológicos y sitios patrimoniales.

parques nacionales salar del huasco.jpeg
Salar del Huasco es uno de los nuevos Parque Nacionales anunciados por el Gobierno.

Salar del Huasco es uno de los nuevos Parque Nacionales anunciados por el Gobierno.

Chile destaca por estar a la vanguardia en el resguardo de su patrimonio natural. Cerca de un 25% de la superficie terrestre de Chile está bajo alguna forma de protección, y cerca del 43% del mar chileno se encuentra resguardado en alguna categoría de conservación.

El país tiene 105 Áreas Silvestres Protegidas: 41 Parques Nacionales, 46 Reservas Nacionales y 18 Monumentos Naturales; y más de 430 guardaparques permanentes.

Deja tu comentario