Prohibición de acceso a parques nacionales por un periodo de tres años. La justicia resolvió las multas para el turista japonés que provocó un incendio en el Parque Nacional Patagonia, en una emergencia que puso en alerta a la Corporación Nacional Forestal ( Conaf) el pasado 30 de diciembre.
Patagonia: prohibición y multa para turista japonés denunciado por Conaf
El turista provocó un incendio forestal en el Parque Nacional Patagonia que alcanzó a ser controlado a tiempo por brigadistas de Conaf.

Conaf logró controlar a tiempo el siniestro y evitar una catástrofe mayor en el Parque Nacional Patagonia.
Sumado a imposibilidad de acceso parques y reservas naturales en Chile, el turista deberá pagar $500.000 en concepto de multa por el incendio en el sector de Jeinimeni.
Alex Espinoza, juez de garantía de Chile Chico, suspendió las medidas condicionales que pesaban sobre el imputado una vez se estableció su responsabilidad, descartando la pena de presidio menor en su grado mínimo a la que se exponía.
En esta línea, y según lo determino el tribunal el turista violó el artículo 22 de la Ley 20.653 donde se detalla prohibición de "encender fuego o la utilización de fuentes de calor en las Áreas Silvestres Protegidas en todos aquellos lugares no autorizados y señalizados por la autoridad a cuyo cargo se encuentre la administración de las mismas".
El siniestro alcanzó a afectar a una superficie de 20 metros cuadrados previo a ser controlado por los equipos de guardaparques y brigadistas de Conaf.
Campaña de Conaf para prevenir incendios forestales
En sintonía con los pronósticos de un verano con temperaturas promedio por sobre lo normal, Conaf desarrolla campañas preventivas para disminuir el riesgo de incendios forestales en el país.
"Ante la irresponsable conducta de turista japonés, quien quemó papeles al interior del PN Patagonia, lo cual derivó en un incendio, reiteramos llamado a visitantes de las Áreas Silvestres Protegidas y a toda la población a resguardar la integridad los ecosistemas naturales", explicó Conaf a través de sus redes sociales.
Cifras de 2023
En la temporada 2022/2023 hubo 431 mil hectáreas afectadas por incendios, con un aumento superior al 244% respecto al año anterior.
Buscando dotar de capacidad de respuesta ante las emergencias, el Gobierno anunció un incremento de 47% el presupuesto asignado. Esto se traduce en mayor cantidad de brigadistas, vehículos tanto terrestres como aéreos y una mayor participación de efectivos de fuerzas armadas, entre otras medidas.
"El histórico presupuesto asignado al Plan de Incendios Forestales 2023-2024 corresponde a 148 mil millones de pesos, lo que significa un 97% más que en el periodo 2021-2022", señaló Conaf meses atrás.