Inicio
General

Nueva ley permite reducir la jornada o suspender el vínculo laboral

Tras su despacho desde el Congreso Nacional, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó la Ley de Protección de Empleo, la cual faculta el acceso a prestaciones del seguro de desempleo, bajo circunstancias excepcionales, para proteger y dar seguridad a los ingresos laborales de las familias ante la pandemia global de coronavirus.

Con esta ley, y ante un mandato sanitario que determine la paralización total o parcial de las actividades laborales o de mutuo acuerdo, se podrá suspender temporalmente el trabajo en la empresa, pero manteniendo el empleo, el contrato y todos los derechos laborales.

“Esta ley busca proteger los empleos y los ingresos de los trabajadores chilenos, proteger a las pymes y dar un impulso a nuestra economía”, dijo Piñera.

MODALIDADES DE EMPLEO.

Entre otras medidas, la ley permitirá la reducción de la jornada laboral hasta en un 50%, compensando con recursos del Seguro de Cesantía parte de la disminución de la remuneración de los trabajadores; mientras que, en el caso de la suspensión de las relaciones laborales, los trabajadores podrán acceder al seguro en el formato actual, permitiendo cubrir sus remuneraciones en un 70% el primer mes. Cabe mencionar que en ambos casos el empleador deberá pagar las cotizaciones previsionales y de salud.

Cabe destacar que el Ejecutivo se comprometió con parlamentarios para analizar fórmulas para apoyar los ingresos de los trabajadores y trabajadoras independientes, a la creación de una comisión de seguimiento y evaluación de los impactos laborales y salariales de la crisis derivada de la pandemia Covid-19, y un nuevo dictamen de la Dirección del Trabajo para explicar los alcances de la nueva legislación.

Deja tu comentario