Aeropuertos

Aeropuerto de Puerto Montt: ¿cuáles serán sus mejoras?

La remodelación en el Aeropuerto de Puerto Montt contemplan la duplicación de su capacidad: se espera que 3 millones de pasajeros transiten anualmente.

Las remodelaciones del Aeropuerto de Puerto Montt podrían inaugurarse en el mes de agosto. La información fue revelada por el secretario regional ministerial (seremi) de Obras Públicas de Los Lagos, Daniel Olhabé, a El Llanquihue.

“Están próximos a concluir, por lo que esperamos en agosto realizar su puesta en marcha”, comentó Olhabé sobre los trabajos en El Tepual.

Mejoras en el Aeropuerto El Tepual

El proyecto de remodelación se inició en abril de 2019. La licitación fue adjudicada a la Sociedad Concesionaria Aeropuerto del Sur S.A. Según los datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) estas mejoras contemplan duplicar la capacidad del recinto (pasando de 1,5 millones de pasajeros a los 3 millones).

La superficie de El Tepual se extenderá de 9.900 m2 a 16.000 m2 (aproximadamente), lo que incrementará el número de puentes de embarque (de cinco a seis) y permitirá reemplazar dos de los puentes ya existentes.

El Aeropuerto de Puerto Montt destaca en su página web que los principales cambios implican: ampliación de la plataforma comercial, ampliación de estacionamientos, nuevas vialidades de acceso, nueva torre de control, nueva subestación eléctrica, nuevos edificios aeronáuticos, nuevas instalaciones eléctricas, nueva planta de tratamiento de aguas servidas, ampliación y mejoramientos en el terminal de pasajeros, mejorías en la sala de embarque y nuevas zonas con áreas verdes.

aeropuerto puerto montt el tepual
Las construcciones del Aeropuerto El Tepual empezaron en abril de 2019.

Las construcciones del Aeropuerto El Tepual empezaron en abril de 2019.

“Todo esto permitirá tener a nuestra región y a la capital regional más conectada”, afirmó Olhabé al mismo medio.

Por su parte, la presidenta del Comité de Turismo de la Cámara de Comercio, Patricia von der Hundt, celebró el anuncio de las posibles nuevas fechas de inauguración.

“Habrá más capacidad para recibir de buena forma a tres millones de pasajeros. Este es un incentivo para que el turismo se prepare cada día más para recibir visitas nacionales y extranjeras, aunque estos últimos no han tenido incentivo para visitar nuestro país. La homologación de vacunas (covid) debiera de estar resuelto a la brevedad”, indicó Patricia von der Hundt a El Llanquihue.

Ver también: Facilita tu paso por el Aeropuerto Pudahuel

Temas relacionados

Deja tu comentario

Notas de tapa