A pocos días de que se inicien los feriados de Semana Santa, la Subsecretaría de Turismo y Sernatur entregaron las proyecciones de viajes para estos días a lo largo del país.
Semana Santa: Subsecretaría de Turismo proyecta más viajes que el año pasado
Según las cifras de la Subsecretaría, esta Semana Santa 2024 se proyectan unos 1.132.888 viajes con alojamiento en el destino.

La Subsecretaría de Turismo realizó sus proyecciones de viajes para Semana Santa.

Así, se espera que entre el jueves 28 y el domingo 31 de marzo se realicen 1.132.888 viajes totales con alojamiento en el destino, un +0,2% más que el mismo feriado de 2023 y un +30,2% más que en la Semana Santa 2019, antes de la pandemia.
“Estimamos un muy buen número de viajes para el próximo fin de semana, más de un millón 100 mil en todo el territorio nacional, un número que tendrá un importante crecimiento con relación al 2019 y que se mantendrá estable comparado con el año 2023, esto debido a que, en esta ocasión, la Semana Santa se adelantó en su fecha y se desarrollará más cerca de la temporada estival. De todas formas, la proyección es positiva y esperamos que la actividad turística y toda la cadena de valor del sector como el comercio, hotelería, gastronomía y artesanía se activen favoreciendo a las economías regionales”, indicó la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo.
Destinos elegidos para esta Semana Santa
Las tres principales regiones de destino de los viajeros de este fin de semana corresponderán a Valparaíso, que se proyecta reciba más de 314 mil viajes; seguido de O’Higgins con 134 mil viajes y Maule con 113 mil. Además, las comunas más visitadas serán El Tabo, Viña del Mar, Algarrobo, El Quisco y Pichilemu.
Para el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, “esta es una muy buena ocasión para alargar el verano y seguir recorriendo Chile. Proyectamos incluso que más del 80% de los viajes se inicien el jueves 28, por eso hemos estado potenciando estas fechas con nuestra campaña Expertos en Feriados y, para este primer fin de semana largo, tenemos una parrilla de actividades para que todos los chilenos y chilenas planifiquen sus escapadas. Les invitamos a que en nuestro sitio Chile es Tuyo revisen el catálogo de experiencias con oferta de actividades e itinerarios por todo el país”.
Temas relacionados